Nacionales
SEPH inicia campaña contra las adicciones en secundarias y preparatorias

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) puso en marcha, a partir de este lunes 17 de abril, la campaña “Si te drogas te dañas”, dirigida a estudiantes de nivel secundaria y preparatoria en todo el estado, principalmente ante el riesgo del uso de fentanilo y demás adicciones.
En un mensaje por redes sociales, el secretario de Educación estatal, Natividad Castrejón Valdez, informó que se dará paso a una serie de actividades que tienen como objetivo la prevención del consumo de drogas entre niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Castrejón recordó que la campaña estará presente en todas las escuelas de educación secundaria y de educación media superior, que son las preparatorias públicas de Hidalgo, misma que incluyen al Colegio de Bachilleres, los Centros de Estudios Tecnológicos, CBTis, CETis y Cecyth que conforman los sitios de oferta educativa en la entidad.
“El fentanilo crea adicción desde el primer uso”, detalla el video con el que se promociona la campaña contra las drogas que inició este día en Hidalgo para las escuelas.
En 2022, el director de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) Pachuca, Christian Ahued Hernández, señaló que las drogas que más se consumen en Hidalgo son el cristal, el alcohol, la mariguana, el tabaco y la cocaína.
De acuerdo con estadísticas oficiales, los municipios en donde más se consume esta droga son Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Tizayuca, Tula de Allende, Ixmiquilpan, Tepeji del Río, Tepeapulco, Cuautepec y Santiago Tulantepec.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.