Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

SEP convoca a más de 620 mil alumnos a escuelas el sábado 17 de junio en Puebla

Publicado

el

En Puebla 622 mil alumnos de secundarias y bachilleratos públicos y privados en participarán en la campaña ‘Estrategia en el aula: Prevención de adicciones; Si te drogas, te dañas’, cuyo principal objetivo es evitar el consumo del opioide fentanilo entre la población juvenil del país, indicó María Isabel Merlo Talavera, titular de la Secretaría de Educación (SEP) estatal.

La funcionaria confirmó que los estudiantes asistirán a las aulas el próximo sábado 17 de junio, a las 10 de la mañana, para realizar diversas actividades recreativas que permitan la prevención y concientización sobre el uso de drogas y los daños que generan en el organismo.

“No serán clases, serán actividades físicas y lúdicas”, expresó al confirmar la participación de diversas instituciones como el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (Cobaep), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte), el Instituto Digital del Estado de Puebla (Iedep), Ctis, Cbtis, centros escolares y demás instituciones técnicas y generales.

Merlo indicó que se contempla la participación de 337 mil 866 alumnos de secundaria y 284 mil 751 de bachillerato, para un total de 622 mil 617; así como de 37 mil 7 profesores de 4 mil 276 escuelas públicas y privadas en todo el estado.

Agregó que este lunes comenzará la distribución de 15 mil pósters e infografías en todas las secundarias y bachilleratos de Puebla para alertar a la población juvenil sobre las consencuencias de consumir fentanilo y otro tipo de drogas.


Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo