Nacionales
SEP busca rehacer libros de texto de manera exprés

La Secretaría de Educación Pública (SEP) pretende reelaborar 18 libros de texto de primaria en apenas dos semanas, esto bajo el concepto de la “Nueva Escuela Mexicana” que impulsa el gobierno federal.
Buscan hacer una nueva redacción y diseño de esos libros, y que sean sometidos a una evaluación de manera exprés, tarea que según cálculos de ex funcionarios, suele llevar hasta un año de trabajo, según señalaron a Reforma.
El rotativo nacional publica que los encargados de rehacer los contenidos (normalistas, maestros y jubilados) recibieron una capacitación de ocho horas y luego se les dieron cuatro días para elaborar sus propuestas, que serán revisadas por evaluadores, reclutados también mediante convocatoria.
La autora de libros de texto y experta en elaboración de materiales educativos, Esther López Portillo, consideró preocupante de la Secretaría de Educación impulse este rediseño exprés que, de acuerdo con el calendario, se elaboraría y se corregiría la próxima.
“El proceso de hacer un libro de texto se puede llevar seis meses, un año, hasta dos años, dependiendo del proyecto, pero no cuatro días para escribir algo, no cuatro días para evaluar y no cuatro días para ilustrar y luego diseñarlo todo”, declaró la especialista a Reforma.
Además, advirtió que el alarmante que el responsable del proyecto, Marx Arriaga, director de Materiales Educativos de la SEP, vea en los libros de texto herramientas para el adoctrinamiento de los estudiantes.
“El mayor riesgo es contar con materiales que no tengan calidad, que no tengan un enfoque neutral”, apuntó.
Por su parte, Alma Maldonado, del Departamento de Investigaciones Educativas del Cinvestav y profesora de la UNAM, cuestionó que se elaboren libros sin tener nuevos planes de estudio.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación