Nacionales
SEP anuncia suspensión de clases por último puente del ciclo escolar 2023-2024

El ciclo escolar 2023-2024 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) está llegando a su fin, pero aún queda un último puente para los estudiantes.
En el calendario oficial publicado por la SEP, se puede ver que el último viernes de cada mes, con excepción de diciembre, marzo y julio, están marcados para que todos los empleados de educación puedan continuar su formación y transmitir sus conocimientos a las próximas generaciones.
El próximo viernes 28 de junio ha sido marcado como el último Consejo Técnico Escolar, brindando un día sin clases para los alumnos de la SEP, antes de la recta final hacia el inicio de las vacaciones de verano.
Es importante recordar que la SEP ya ha publicado el calendario para el ciclo escolar 2024-2025, que incluye preescolar, primaria y secundaria. En el se oficializa un total de 190 días efectivos de clases, además de confirmar las pausas por períodos vacacionales, suspensiones de labores y la fecha de inicio de las clases para todos los estudiantes de México.
Una vez pasado este viernes de Consejo Técnico Escolar, los estudiantes no tendrán más días extras de descanso hasta las esperadas vacaciones de verano. Según la SEP, las clases concluirán el 16 de julio, pero el descanso oficial comenzará el lunes 22 de julio. Los estudiantes disfrutarán de más de un mes libre de compromisos académicos y regresarán a las aulas el 26 de agosto, listos para un nuevo año escolar.
Sin embargo, algunos gobiernos estatales han adelantado la fecha de salida, por lo que esta información puede variar. Según los plazos fijados por la SEP, las calificaciones que marcan el final del ciclo escolar serán entregadas el 15 de julio. Es fundamental estar atentos para obtener el estatus más actualizado sobre el rendimiento académico de los estudiantes.
Nacionales
Poza Rica intenta recuperarse tras las graves inundaciones por el desbordamiento del río Cazones

Toneladas de lodo son retiradas de viviendas, calles y establecimientos comerciales en Poza Rica, Veracruz, luego de las severas inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Cazones, a consecuencia de las intensas lluvias registradas el pasado viernes.
Habitantes, junto con personal del Ayuntamiento, Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina, participan en las labores de limpieza y apoyo a las familias damnificadas.

A pesar de los esfuerzos, la situación continúa siendo complicada, ya que muchos hogares perdieron muebles, electrodomésticos y documentos personales. Elementos de la Marina han comenzado con la distribución de despensas y agua potable, aunque vecinos aseguran que la ayuda resulta insuficiente ante la magnitud de los daños.
Las autoridades locales mantienen un operativo permanente de vigilancia y asistencia, mientras se evalúan los daños materiales y se coordinan acciones para la rehabilitación de servicios básicos en las zonas más afectadas.
