Tabasco
SEP anuncia si habrá clases el 1 de noviembre

Las tradiciones y rituales asociados al Día de Muertos permitieron que las familias se reúnan, realicen ofrendas y compartan momentos de reflexión, por ello que, ante la cercanía de estas fechas, las inquietudes sobre la programación escolar son cada vez más frecuentes.
Sin embargo, pese a la relevancia que tienen estas fechas en México, el Secretaría de Educación Pública (SEP) establece que el viernes 1 de noviembre los estudiantes de kinder, primaria y secundaria deberán asistir a sus instituciones educativas, esto se debe a que, según las normativas de la SEP, el ciclo escolar avanzará con normalidad.
Pero el día 2 de noviembre que coincide este año en sábado, no habrá clases para los estudiantes de educación básica, por lo que este día será una oportunidad para que las comunidades realicen sus rituales y se conecten con la memoria de sus seres queridos.
Cabe agregar que el siguiente periodo de descanso para los estudiantes será el lunes 18 de noviembre, debido a que, es importante recordar que en esta ocasión se recorre el domingo 20 de noviembre, fecha en la que se conmemora la Revolución Mexicana.
Tabasco
Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.
🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:
- Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
- Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
- Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
- Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
- En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.
Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.