Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Señalan a 16 jerarcas católicos por encubrir casos de abuso sexual infantil

Publicado

el

foto:internet.

La organización Bishop Accountability publicó una lista de 16 obispos y superiores religiosos mexicanos señalados por encubrir casos de abuso sexual contra menores de edad.

La organización afirmó que está en curso una revisión más amplia de casos, por lo que en tres meses publicarán una lista más grande.

Afirman que en México están ausentes averiguaciones y medidas de reparación que se han aplicado en países como Estados Unidos, Alemania, Australia y Francia ante casos de abuso sexual.

“A raíz de ello, los funcionarios de la Iglesia mexicana siguen silenciando a las víctimas o haciendo caso omiso a sus denuncias, y quienes encubren a los abusadores siguen ocupando cargos de jerarquía”.

La organización citó una investigación de 2022 de Eje Central que apuntó que 12 obispos estaban bajo la lupa por el Vaticano por estos casos, sin que haya registro de las conductas atribuidas a cada uno o de avances.

Los obispos mexicanos sostienen que aplican una política de «tolerancia cero» Hasta que todos los clérigos culpables sean expulsados permanentemente del ministerio en México, las parroquias, escuelas y hospitales católicos de este país seguirán siendo un lugar inseguro para los niños y adultos vulnerables.

Lista de líderes eclesiásticos mexicanos presuntamente cómplices, realizada por BishopAccountability.org:

Jesús Carlos Cabrero Romero, arzobispo Emérito de San Luis Potosí

José Luis Chávez Botello, arzobispo Emérito de Antequera-Oaxaca

Enrique Díaz Díaz, obispo de Irapuato

Alonso Gerardo Garza Treviño, obispo de Piedras Negras

Jonás Guerrero Corona, obispo de Culiacán

José Martín Rábago, arzobispo Emérito de León

Fabio Martínez Castilla, arzobispo de Tuxtla Gutiérrez

Felipe Aguirre Franco, arzobispo Emérito de Acapulco

Silvia López Pérez Fundadora y ex-Superiora General de las Discípulas de Jesús Buen Pastor

Luis Morales Reyes, arzobispo Emérito de San Luis Potosí

Cardenal Norberto Rivera Carrera, arzobispo Emérito de la Arquidiócesis Primada de México

Gerardo de Jesús Rojas López, obispo de Tabasco

Cardenal Juan Sandoval Íñiguez, arzobispo Emérito de Guadalajara

José Guadalupe Torres Campos, obispo de Ciudad Juárez

Javier Navarro Rodríguez, obispo de Zamora

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo