Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Senado cita a comparecer a Rosario Piedra el 7 de diciembre

Publicado

el

Foto: Internet

El Senado de la República probó el formato y procedimiento de la comparecencia de Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para el 7 de diciembre.

La funcionaria deberá explicar sus acciones dentro del organismo tras la renuncia de Gloria Ramírez Hernández como consejera honorífica del organismo, quien en una carta a la senadora panista Kenia López reveló que “en varios asuntos no hemos tenido coincidencias en la defensa de los derechos de las mujeres”.

Ramírez Hernández dejó en claro que una “situación personal” la llevó a presentar su renuncia, pero dejó en claro que con Piedra Ibarra al frente del organismo “ha sido difícil enriquecer el trabajo de la CNDH” e incluso “mantener un diálogo constructivo” dados los disensos y posturas opuestas.

Rosario Piedra deberá acudir a las 12:00 h del miércoles 7 de diciembre.

Se tiene previsto que la titular de la CNDH dé una intervención de 20 minutos, a la que seguirán dos rondas de preguntas de los senadores.

Previamente, Piedra Ibarra compareció ante la Cámara de Diputados, en la que habló, entre otros temas, sobre la recomendación que emitió al Instituto Nacional Electoral.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo