Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Senado avala la extinción de los órganos autónomos; INAI y otros pasan al ejecutivo

Publicado

el

El Senado aprobó la reforma constitucional para eliminar siete órganos autónomos, incluyendo el INAI, la Cofece y el IFT, trasladando sus funciones a dependencias del Ejecutivo. Morena argumenta que esta “simplificación orgánica” optimiza recursos y combate la corrupción. La reforma ahora espera el aval de al menos 17 congresos estatales.

La oposición denunció que la medida busca eliminar contrapesos democráticos y centralizar el poder. Legisladores como Ricardo Anaya destacaron que el INAI ha sido esencial para garantizar la transparencia en casos incómodos para diversos gobiernos, incluido el actual, mientras que Morena lo acusó de beneficiar a sus integrantes con recursos públicos.

Los cambios incluyen crear un organismo para regular telecomunicaciones y competencia económica, ahora bajo supervisión del Ejecutivo, y trasladar funciones del Coneval al INEGI y del INAI a la Secretaría de la Función Pública. El ahorro generado será destinado al Fondo de Pensiones para el Bienestar y otras áreas prioritarias como educación y seguridad.

Nacionales

Tragedia en Baja Verapaz: muere maestra arrastrada por la corriente tras jornada escolar

Publicado

el

El país lamenta profundamente la pérdida de Flora Marina “N”, una maestra ejemplar que perdió la vida luego de ser arrastrada por una corriente mientras regresaba a su hogar tras cumplir con su labor educativa en la comunidad de Chicholom, Baja Verapaz, Guatemala.

De acuerdo con pobladores, la docente acostumbraba recorrer caminos difíciles y peligrosos para poder llegar cada día hasta sus alumnos, demostrando un compromiso inquebrantable con la enseñanza y el futuro de su comunidad.

Vecinos, colegas y padres de familia la recuerdan como una mujer de corazón noble, dedicada a guiar y cuidar a sus estudiantes, quien deja un legado de amor y entrega por la educación.

El fallecimiento de Flora Marina ha generado consternación en la región, donde se exige mayor seguridad en las rutas escolares rurales y un reconocimiento a los maestros que, como ella, entregan su vida a la formación de nuevas generaciones.

Continuar leyendo