Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Semefo de Mexicali detecta fentanilo en 30 por ciento de cadáveres

Publicado

el

Foto: Internet

César Raúl González Vaca, director de Servicios Médicos Forenses (Semefo) de Baja California detalló que en el último año, han detectado droga en la mitad de los cadáveres, de éstos, la tercera parte correspondía al fentanilo y de este 30 por ciento, entre el 80 y el 90 por ciento estaba combinado con otro tipo de droga.

En entrevista con Alejandro Domínguez en MILENIO Televisión, el director de Semefo detalló que en julio del año pasado iniciaron un programa piloto para detectar alguna de las siete drogas más comunes, para presentar estadísticas sobre el nivel de consumo en las personas que fallecen sin importar el tipo de muerte.

González Vaca explicó que el presidente del Poder Judicial autorizó el estudio y adquirieron los equipos que son “como pruebas de embarazo, con una muestra de sangre o de orina da resultado positivo o negativo”, por lo que aclaró que se trata de una muestra cualitativa y no cuantitativa, es decir, no se puede determinar si existen sobredosis sino únicamente el consumo.

“No esperábamos esos resultados, de inicio, la mitad de todos los cuerpos que entran al servicio forense de Mexicali llevan una droga, la mitad, que ya es un dato duro.

“Esto, cabe aclarar que no estamos siendo selectivos con los cuerpos que ingresan, lo hacemos en todos independientemente de la causa de muerte y del total, la mitad salió positivo a algo y entre el 23 y el 33 por ciento son positivos a fentanilo, la segunda droga detectada, es en promedio un 30 por ciento”.

Además, detectaron que hay una combinación de drogas, pues tal como se ha reportado, los traficantes de drogas han comenzado a mezclar sustancias para aumentar los niveles de adicción.

“Todos los que nos salen positivos a fentanilo, entre un 80 y 90 por ciento de combinación con otra. Existe ese fenómeno, pero lo que no sabemos es si el usuario usaba varias drogas o la droga que consume trae varias drogas, es importante que casi siempre sale combinación con el cristal”.

El funcionario explicó que el presidente del Poder Judicial pidió ampliar el programa y desde marzo se aplica en Tijuana, lo que generará una perspectiva más amplia del problema, principalmente por el índice de muertes en la entidad.

“Todavía no tengo un universo como para compartir cifras, sí van similares a las de Mexicali pero tenemos menos tiempo y hay que recordar que Tijuana es el Semefo que más cuerpos recibe, entre 15 y 18 diarios, es decir, sí va a ser muy importante tener este estudio, primero para visibilizar el problema”.

Nacionales

Detienen a sargento de la Guardia Nacional acusado del asesinato de su compañera en Acapulco

Publicado

el

Este sábado fue detenido Yair Manuel Ramírez de la Cruz, sargento de la Guardia Nacional, señalado como presunto responsable del asesinato de su compañera Stephany Carmona Rojas, también integrante de la corporación.

El operativo se llevó a cabo en la zona de Llano Largo, en Acapulco, y, de acuerdo con información difundida por Infobae México, la captura ocurrió cerca de las 10:00 horas.

El caso ha causado indignación, pues el cuerpo de Stephany Carmona Rojas fue hallado dentro de las propias instalaciones de la Guardia Nacional, un espacio donde debía sentirse protegida, pero que se convirtió en el lugar de su presunta agresión.

Las autoridades continúan las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.

Continuar leyendo