Tabasco
Sembrarán Vida para abatir pobreza en el campo: Albores
La secretaria de Bienestar, subraya que en Tabasco 60 mil jefes de familias campesinas percibirán un apoyo de 5 mil pesos mensuales cada uno, además de plantas, insumos y herramientas.

Cárdenas, Tabasco.- El programa “Sembrando Vida”, devolverá el protagonismo a los verdaderos dueños de la tierra, como son los campesinos, a quienes se les pagará un apoyo económico de 5 mil pesos mensuales para cultivar árboles maderables y frutales, subrayó la secretaria de Bienestar federal, María Luisa Albores González.
Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien desde el poblado C-27 del Plan Chontalpa, puso en marcha la iniciativa a nivel nacional, y el Gobernador Adán Augusto López Hernández, Albores González aseveró que “Sembrando Vida” ayudará a superar la pobreza rural y revertir la degradación ambiental.
La funcionaria federal puntualizó que más de 5 mil asambleas comunitarias para la conformación de padrones de beneficiarios dan el soporte social a una iniciativa dirigida a sacar del abandono y la injusticia social a las zonas rurales del país, donde 6 de cada 10 mexicanos viven en condiciones precarias.
Acompañada del subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural Territorial de la Secretaría de Bienestar, Javier May Rodríguez, María Luisa Albores, precisó que en una primera fase, la estrategia que devolverá el amor por la tierra, involucrará a 230 mil productores del país, de los que 60 mil son hombres del campo de Tabasco.
Cada beneficiario percibirá 4 mil 500 pesos en efectivo y 500 serán destinados a una caja de ahorro que será administrada por ellos mismos para acceder a créditos, precisó durante la ceremonia en la que el presidente Andrés Manuel López Obrador entregó las tarjetas bancarias en las que se harán los depósitos respectivos, además de plantas, insumos y herramientas acordes a la vocación productiva de la zona.
“Sembrando Vida, no es un programa del gobierno, es de las familias rurales que son las que deciden por dónde y cómo debemos caminar” acentuó por lo que dijo que la estrategia implica un paquete integral de restauración productiva y social que contará con más de 3 mil viveros o biofábricas que serán atendidas por los campesinos con apoyo de técnicos sociales.
En un encuentro multitudinario efectuado en la unidad deportiva del poblado C-27, Ing. Eduardo Chávez Ramírez, María Luisa Albores detalló que inicialmente el programa tendrá presencia en 361 municipios y 14 pueblos indígenas de 8 estados de la República Mexicana.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.