Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Semar reorganiza mandos navales para optimizar sus operaciones

Publicado

el

La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) anunció la reorganización de sus Mandos Superiores y Subordinados en ambos litorales del país, que entrará en vigor el 7 de diciembre. Según el Diario Oficial de la Federación, esta medida busca fortalecer las operaciones navales mediante una delimitación geoestratégica de sus sedes.

Actualmente, la Semar opera dos Fuerzas Navales: la del Golfo, con sede en Tuxpan, Veracruz, y la del Pacífico, en Manzanillo, Colima. Estas incluyen Fuerzas de Superficie y Reacción, además de un cuartel general, ocho regiones navales, 17 zonas navales y 17 sectores navales. Los nuevos sectores, como los de Punta Colonet y Altata, funcionarán una vez concluida su infraestructura.

Con esta reorganización, la Semar busca modernizar su estructura para enfrentar de manera más eficiente los desafíos de seguridad y salvaguardar los intereses marítimos de México, siguiendo un enfoque estratégico que refuerce su capacidad operativa.

Nacionales

UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

Publicado

el

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.

Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.

Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.

La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.

#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación

Continuar leyendo