Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

SEMAR refuerza vigilancia en Puerto de Manzanillo, ante tráfico de drogas

Publicado

el

El Puerto de Manzanillo, ubicado en Colima, se destaca como el tercer puerto más grande de América Latina, superado solo por Panamá y Santos, Brasil, debido a su extenso territorio de 480 hectáreas y la actividad de 18 líneas navieras que conectan con 145 destinos globales.

Este puerto estratégico, sin embargo, no está exento de los problemas asociados al crimen organizado tanto nacional como transnacional, que aprovechan su infraestructura para el tráfico de estupefacientes y precursores químicos utilizados en la producción de drogas sintéticas como el cristal o metanfetaminas.

Desde enero de 2018 hasta junio de 2024, la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR) ha asegurado más de 2 toneladas 314 kilos de cocaína, 4 toneladas 727 kilos de marihuana, una tonelada 710 kilos de metanfetamina y 16 toneladas 760 kilos de cloruro de Bencilo, además de especies en veda. Estos aseguramientos reflejan los esfuerzos continuos para mantener la seguridad en la región.

Manzanillo recibe entre el 60% y el 70% de los contenedores de mercancías diversas provenientes de Asia, lo que impulsa el dinamismo del comercio exterior e interior de México, según Julieta Juárez Ochoa, gerente de comercialización de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) en Manzanillo.

Para combatir el tráfico ilegal, la SEMAR despliega operativos extensos que incluyen tecnología avanzada como scanners de rayos X, drones, binomios caninos y cámaras de seguridad. Estos recursos son cruciales para la detección temprana de irregularidades y la prevención de actividades delictivas.

El Comandante de la Unidad de Protección Portuaria #102 de Manzanillo ha destacado los resultados positivos en la confiscación de drogas ilícitas como cocaína, marihuana, metanfetamina y fentanilo, así como precursores químicos utilizados en su manufactura. Se sigue un protocolo riguroso para verificar la legalidad de las mercancías importadas, asegurando que todas cumplan con los requisitos científicos y documentales.

La colaboración entre SEMAR, Aduanas y empresas en el Puerto de Manzanillo ha fortalecido el sistema de seguridad, que incluye cámaras de 360 grados, térmicas y de largo alcance conectadas al Centro de Mando para una vigilancia integral. Además, se emplea tecnología avanzada en la inspección de buques y contenedores para garantizar la seguridad de las operaciones portuarias.

La Armada de México continúa aumentando sus operativos de aseguramiento de drogas desde que asumió el control de los puertos a través de ASIPONA, empleando una estrategia de seguridad respaldada por tecnología de vanguardia para mantener la integridad y eficiencia del puerto de Manzanillo.

Tabasco

En Comalcalco las obras no se detienen; la transformación avanza: Ovidio Peralta

Publicado

el

  • El alcalde dio inicio este miércoles a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos

Comalcalco se mantiene con paso firme en la meta de propiciar bienestar y transformar la realidad de sus comunidades, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez al dar inicio a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos.

El presidente municipal dejó en claro que la continuidad en el gobierno es lo que ha permitido a su municipio seguir avanzando en favor de las y los comalcalquenses, porque desde hace cuatro trienios se ha hecho costumbre contar con finanzas sanas y destinar la mayor parte del presupuesto para beneficio todas y todos.

El alcalde Ovidio Peralta afirmó que la transformación avanza y en ese sentido, precisó que este año el Ayuntamiento de Comalcalco ejerce alrededor de 250 millones de pesos en la construcción de carreteras y caminos, pozos profundos, calles, aulas escolares y muchas más obras para diferentes comunidades.

De tal manera, este miércoles dio el banderazo de inicio de la construcción del pozo profundo de agua entubada en la ranchería Arena primera sección, que constará de una red de suministro de más de cinco kilómetros y habilitación de 400 tomas domiciliarias.

Esa obra, en la que se invierten poco más de 8.2 millones de pesos, permitirá beneficiar con agua limpia y de calidad a tres mil 595 habitantes, que en un plazo aproximado de 53 días más, ya contarán con suficiencia con el beneficio del vital líquido.

En presencia de familias enteras que mostraron su felicidad por la noticia y por el inicio de la obra, el alcalde Ovidio Peralta aseguró que la transformación que vive Comalcalco desde hace diez años seguirá siendo una constante, porque “amor con amor se paga”.

En la intensa gira de trabajo de este miércoles, el presidente municipal también dio el banderazo de inicio a la construcción de caminos en diversas entradas de la ranchería Norte primera sección donde, de inicio, se efectuaron trabajos de limpieza, trazo y nivelación de terreno en alrededor de dos kilómetros.

Ahí, precisó el alcalde Ovidio Peralta, también se construirán dos pases de agua a base de tubería de concreto armado, con cabezales de concreto, mediante una inversión municipal de poco más de 3.7 millones de pesos para beneficio de casi mil 800 habitantes.

Por otra parte, en el poblado Cocohital, dio el banderazo de inicio a la rehabilitación del parque comunitario, donde se efectuarán la demolición del piso, el desmantelamiento de los juegos infantiles para su mantenimiento y la sustitución de postes y luminarias.

Posteriormente, se construirá el piso de concreto estampado, de 10 centímetros de espesor, reforzado con malla electrosoldada, la aplicación de pintura anticorrosiva, la construcción de canal y rejillas para el desalojo de las aguas pluviales, y la habilitación de un muro de concreto en la orilla del río ´para evitar deslaves.

Con esas acciones, la administración del alcalde Ovidio Peralta beneficiará a un total de dos mil 939 habitantes, mediante una inversión de más de dos millones 870 mil pesos.

Continuar leyendo