Nacionales
Seis personas mueren tras ataque a un bar en Veracruz

La masacre ocurrió entre la noche y la madrugada en la comunidad de Zacate Colorado del municipio de Tihuatlán, región donde han ocurrido hechos de violencia en las últimas semanas.
Los reportes policiales detallaron que hombres armados irrumpieron en el interior del negocio y dispararon de manera directa contra las seis víctimas para después huir del lugar sin que los detuvieran.
Policías estatales y federales montaron un operativo en la región en búsqueda de los agresores, sin éxito
Las autoridades ya identificaron a cuatro de las seis víctimas y las otras dos, incluyendo la mujer, siguen en calidad de desconocidas.
La Fiscalía General del Estado inició una investigación del caso para determinar el móvil del asesinato y ubicar a los presuntos responsables.
Apenas el pasado 11 de abril, en ese mismo municipio, asesinaron a seis personas en un posible ajuste de cuentas entre grupos rivales de la delincuencia organizada.
En un primer hecho, mataron a balazos a cuatro personas en la localidad de Acontitla, y poco tiempo después abandonaron los cuerpos de dos hombres en la cabecera municipal de Tihuatlán.
Veracruz lleva dos décadas sumido en la violencia relacionada con la operación de bandas de narcotraficantes y organizaciones criminales dedicadas al secuestro y el llamado cobro de piso, una clase de extorsión dirigida a negocios para no agredirlos.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.