Ciencia y Tecnología
Segundo intento de SpaceX: Elon Musk busca lanzar la ‘Starship’ con el cohete más potente del mundo

El viernes a las 7 de la mañana, hora central de Estados Unidos, Elon Musk y su empresa SpaceX se preparan para un segundo intento de lanzamiento de la nave ‘Starship’ acoplada al propulsor Super Heavy, catalogado como el cohete más potente de la historia. Después del vuelo de prueba accidentado en abril, la autoridad aeronáutica de Estados Unidos (FAA) ha reactivado la autorización tras asegurar que SpaceX cumple con todos los requisitos de seguridad y ambientales.
El incidente de abril implicó la desintegración de la nave sobre el Golfo de México, resultando en la pérdida de la plataforma de lanzamiento y daños en la playa. Aunque SpaceX consideró el lanzamiento como un éxito, las autoridades pusieron en suspenso la licencia hasta revisar las mejoras implementadas. SpaceX reforzó los cimientos de la plataforma con hormigón más grueso, pilotes adicionales y placas de acero para evitar daños similares.
La FAA destaca en un informe de 45 páginas las medidas tomadas por SpaceX, incluyendo un nuevo escudo térmico y un sistema electrónico de control del vector de empuje. La empresa defiende su enfoque rápido e iterativo como esencial para construir sistemas de transporte reutilizables. La ventana de lanzamiento de dos horas este viernes será transmitida en vivo en la página web de SpaceX y en la red social X, propiedad de Musk, a partir de 30 minutos antes del despegue.
Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.