Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Según el informe del ITUC 2024, México retrocede en derechos laborales

Publicado

el

El informe 2024 de la Confederación Sindical Internacional (ITUC) revela un retroceso en los derechos laborales de México, calificándolo nuevamente como violador sistemático de garantías básicas. A pesar de recientes reformas laborales y un incremento en los salarios mínimos, México descendió al nivel 4 del Índice Global de los Derechos, reflejando un deterioro en el respeto a los derechos de los trabajadores. Este retroceso alinea a México con otros doce países que también han visto un declive en sus estándares laborales en el último año.

La ITUC, organización sindical más grande del mundo, ha destacado que más gobiernos y empresas están atacando derechos fundamentales del trabajo, como el derecho a huelga y la negociación colectiva, mientras los trabajadores enfrentan crisis de ingresos y un alto costo de vida. México, a pesar de contar con nuevas instituciones laborales y mejoras en los salarios mínimos, no ha logrado transformar prácticas laborales arraigadas ni ha impactado sustancialmente las condiciones laborales.

El informe señala que la complejidad del panorama laboral actual, con fuerzas opuestas al avance de los derechos laborales, es un desafío global. A pesar de esfuerzos positivos como el T-MEC y la ley de Diligencia Debida en Europa, la precarización de los derechos laborales es evidente, incluso en regiones tradicionalmente protectoras de los derechos laborales. Este contexto mundial influye en la evaluación de México por parte de la ITUC.

Para entender completamente el retroceso en la calificación de México, es necesario considerar varios factores: la efectividad de las nuevas instituciones laborales, la persistencia de prácticas laborales antiguas y la falta de mejoras significativas en sectores estratégicos. La crítica de la ITUC debe ser una oportunidad para reflexionar sobre estos puntos y buscar datos concretos que confirmen o refuten su evaluación.

Aunque la calificación de la ITUC puede parecer exagerada, es esencial abordar estas preocupaciones con investigación y datos precisos. Solo así se podrá contestar de manera informada a la evaluación de la ITUC y trabajar hacia mejoras reales en los derechos laborales en México.

Nacionales

Turista española no aguanta las lágrimas al ver el Ángel de la Independencia

Publicado

el

La emoción se apoderó de una turista española al visitar por primera vez el icónico Ángel de la Independencia en CDMX 🇲🇽.

📍 Con lágrimas en los ojos, la mujer no pudo contener su asombro al contemplar uno de los símbolos más poderosos de la historia mexicana. El momento fue captado por transeúntes y rápidamente se volvió viral.

📹 Un recordatorio de que la historia y la belleza de México dejan huella en el corazón de quien lo visita.

Continuar leyendo
Publicidad Orsan
Publicidad Orsan
Publicidad Orsan