Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

“Seguiremos trabajando a este ritmo y no le vamos a bajar”, afirma el Gobernador Javier May al entregar obras en Comalcalco

Publicado

el

Como parte de una gira que contempla la visita a tres municipios, el mandatario entregó en “la casa de los comales” la rehabilitación de 165 metros lineales de pavimento hidráulico y obras complementarias por casi tres millones de pesos

  • “Traemos prisa, no hay vacaciones, ahorita es trabajo, ya vamos a descansar en el 2030”, remarca

Con una inversión de 2 millones 857 mil 897 pesos, el Gobernador Javier May Rodríguez hizo entrega de la construcción de pavimento hidráulico, guarniciones y banquetas en la calle Guayacán, en la colonia Carlos A. Madrazo del municipio de Comalcalco, obra que beneficia a más de 43 mil habitantes de la comunidad.

Dijo que, en seis meses de este año se ha logrado un avance importante, pero que su gobierno redoblará esfuerzos y continuará con este ritmo para poder entregar aún más obras. “A este ritmo es como vamos y no le vamos a bajar, no hay vacaciones; nos vamos en 2030 a descansar, pero ahorita es trabajo”, afirmó durante su intensa gira en la que previamente acudió a Centro y contempla la visita al municipio de Cárdenas.

En compañía del presidente municipal de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, el titular del Poder Ejecutivo mencionó que en Tabasco se avanza en tiempo récord con la construcción y entrega de obras en los 17 municipios del Estado, ya que la obra pública detona y reactiva la economía; “a nosotros nos interesa mucho el tiempo en que se entregan las obras”, añadió.

Durante el encuentro con las familias de Comalcalco, el Gobernador anunció también la construcción de una nueva deportiva que contará con una alberca olímpica, espacios para practicar atletismo, básquetbol, béisbol y otras disciplinas; también adelantó que se cambiará de nombre a la Vía Corta, la cual pasará a ser autopista y en próximas fechas iniciará la remodelación del tramo restante.

“Vamos a mejorar mucho el servicio del agua porque vamos a meter el acueducto desde la planta de agua potable de Cunduacán hasta Comalcalco, una vez que pase esto inicia la modernización de la autopista de Cunduacán hacia Comalcalco, nos vamos a hacer 30 minutos a Villahermosa, con una buena conexión”, aseguró.

Resaltó que, para el Gobierno del Pueblo, la prioridad en obra tiene que ver con drenaje, agua, pavimentación, camino, así como los programas sociales y la rehabilitación de escuelas.

“Ya casi terminamos todas las carreteras y caminos que empezamos. Desde luego falta mucho más, colonias y villas que vamos a priorizar, estamos muy pendientes de nuestro municipio y vamos a lograrlo juntos”, asentó.

Atrás quedaron los tiempos donde se pedía el diezmo a las constructoras para poder realizar las obras en el estado, dijo: “a las empresas que trabajan con nosotros le estamos exigiendo que trabajen dos turnos, sino, les damos las gracias y que venga otro que quiera entrarle porque tenemos prisa”.

El titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz, explicó que la rehabilitación de esta calle fue realizada con concreto hidráulico MR-42, que es el de mayor resistencia y durabilidad, además cuenta con guarniciones y banquetas.

En total se realizó la construcción de 165 metros lineales de pavimento hidráulico, 330 metros lineales de guarniciones, 927 metros lineales de banquetas, 165 metros lineales de pintura, seis lámparas autónomas solares de 100 watts, además de la señalización y las rayas para los cruces peatonales y los señalamientos verticales.

Finalmente, el alcalde Ovidio Peralta Suárez, reconoció el trabajo que se está haciendo en todo el estado y los beneficios que está dando para el municipio, “nuestro agradecimiento señor gobernador por ese compromiso y trabajo que está realizando”, concluyó.

Comunicado 1139/2025
Villahermosa, Tabasco
Jueves 24 de julio de 2025

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo