Internacionales
Seguidores de DeSantis llevan banderas nazis a marcha en Disney

Un grupo de simpatizantes del aspirante presidencial Ron DeSantis se concentró el pasado fin de semana frente al parque temático Walt Disney World, en el centro de Florida, con banderas nazis, informaron este lunes medios locales.
Videos recogidos por USA Today muestran a poco más de una decena de simpatizantes del gobernador de Florida y candidato en las primarias republicanas manifestándose el sábado con carteles de apoyo a su candidatura y banderas con la esvástica en la entrada del parque temático.
La Oficina del Alguacil del condado Orange, donde se asientan los parques temáticos de Disney, confirmó en una declaración la marcha protagonizada por miembros de “estos grupos que tienen como objetivo agitar e incitar a las personas con símbolos e insultos antisemitas”.
Dos contra-manifestantes se apostaron cerca a los participantes de esta concentración que se desarrolló durante unas dos horas sin incidentes ni arrestos, según las autoridades.
La oficina del gobernador, que el fin de semana estuvo en actos de campaña fuera de Florida, no se ha pronunciado hasta el momento sobre la marcha, como sí lo hizo la legisladora demócrata en el Congreso de Florida Anna Eskamani, quien publicó en Twitter fotos de los manifestantes.
“Es absolutamente repugnante ver que nazis se han convertido en una presencia común en Florida, y aún más inquietante cuando sostienen carteles y banderas que indican su apoyo a personas como el gobernador DeSantis”, señaló la legisladora representante de Orlando.
El gobernador de Florida mantiene un pulso, que ha llegado hasta los tribunales, con el grupo Disney luego de que uno de sus directivos criticara la ley que prohíbe abordar cuestiones de identidad de género y orientación sexual en las escuelas de Florida, norma conocida por sus detractores como “No digas gay”.
En respuesta, DeSantis firmó una ley que eliminaba el autogobierno del que gozó Disney en Florida durante más de 50 años y creó una nueva junta con miembros elegidos por él.
El pasado mes, el gobernador de Florida confirmó su nominación en las primarias del Partido Republicano para elegir al candidato en las elecciones presidenciales de 2024, en las que el actual presidente de EE.UU., el demócrata Joe Biden, buscará la reelección.
De acuerdo con las encuestas, el favorito entre los republicanos es el expresidente Donald Trump (2017-2021), seguido con bastante distancia por DeSantis.
Trump se convirtió la semana pasada en el primer mandatario de EE.UU. que es acusado de cargos federales por el manejo de documentos clasificados que se llevó a su residencia en Florida tras el término de su periodo en la Casa Blanca.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.