Nacionales
Segob pedirá juicio político contra juez que ordenó al TEPJF nombrar a magistrados faltantes

La Secretaría de Gobernación (Segob) anunció que solicitará un juicio político contra el juez Rodrigo de la Peza López, acusándolo de violar la Constitución. Esto se debe a que el juez ordenó a la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, que proponga a los dos magistrados electorales faltantes en la Sala Superior en un plazo de 24 horas.
El TEPJF declaró que no acatará la orden del juez, defendiendo su autonomía y señalando que la orden proviene de un juez incompetente. Luisa María Alcalde, titular de la Segob, respaldó esta postura, afirmando que el Tribunal Electoral defiende su mandato constitucional y su autonomía ante lo que calificó como una intromisión indebida del juez.
Alcalde expresó su apoyo al TEPJF y anunció en redes sociales que solicitarán el juicio político contra el juez De la Peza López por actuar “por consigna” y violar la Constitución. Esta situación destaca la tensión entre el poder judicial y el Tribunal Electoral, en un contexto donde la autonomía de las instituciones electorales está en juego.
Nacionales
Claudia Sheinbaum defiende eliminación del Fonden y asegura recursos para atender emergencias por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las críticas por la eliminación del fideicomiso para desastres naturales (Fonden) durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, señalando que dicho esquema “solo tenía deudas, no dinero”.
Sheinbaum aseguró que su gobierno cuenta con recursos suficientes para atender la emergencia provocada por las recientes lluvias, y explicó que el antiguo Fonden era un sistema burocrático y con irregularidades, que no garantizaba ayuda rápida a la población.
👉 “Hay recursos suficientes. Este año hay una partida de 19 mil millones de pesos, y lo que dejó el fideicomiso fueron puras deudas”, puntualizó la mandataria.
El gobierno federal continúa desplegando apoyos en Querétaro, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz, donde las lluvias han dejado 66 personas fallecidas y miles de damnificados. La presidenta reiteró que la prioridad es ayudar directamente a la población afectada, sin intermediarios y con total transparencia.