Tabasco
Sedena cuida su historia, más de 143 mil expedientes bajo cuidados especiales
En instalaciones con condiciones ambientales y de cuidado especiales, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) resguarda 143,522 expedientes a cargo de la Dirección General de Archivo e Historia, según informó el subteniente archivista Eduardo Andrés Díaz Rojano.
Para preservar la integridad de los documentos, se controla la humedad y la temperatura, evitando la formación de hongos o deterioro por humedad. Los documentos que ya están dañados reciben atención de especialistas en restauración.
En una sección del archivo se conservan 14,349 expedientes del Fondo Veteranos de la Revolución (Reconocidos). Esta colección incluye 7,014 expedientes de Constitucionalistas, 1,474 de Maderistas, 1,934 de Villistas y 3,927 de Zapatistas.
El Fondo de Operaciones Militares, que abarca los períodos de 1821 a 1876 y de 1910 a 1945, comprende 6,373 archivos. El Fondo Cancelado consta de 122,830 expedientes.
En la bóveda de seguridad de la Dirección General de Archivo e Historia, se resguardan los documentos más valiosos de la Secretaría. Estos cuentan con sistemas de seguridad contra incendios y control de clima y temperatura.
La preservación de los expedientes incluye técnicas como el legajado con hilo de algodón y materiales sintéticos, así como refuerzos en los extremos de los papeles y reintegración en áreas dañadas.
Cada expediente tiene valor histórico para la dependencia, representando diferentes periodos o personalidades que contribuyeron al desarrollo de la Sedena y del país. Seis expedientes especialmente significativos son los originales que documentan la entrada y permanencia en el Heroico Colegio Militar de los cadetes conocidos como los Niños Héroes de Chapultepec.
Aunque los expedientes originales se encuentran en la bóveda de la Dirección General de Archivo e Historia, copias facsimilares están disponibles para consulta en el Museo del Heroico Colegio Militar.
El archivo también conserva testimonios y evidencias sobre la defensa de Chapultepec durante la invasión estadounidense de México en 1846 y 1847. Los cadetes, conocidos como los Niños Héroes, defendieron el Castillo de Chapultepec con valentía, y su historia está documentada en estos expedientes que representan un legado de honor y sacrificio.
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





