Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Sedena cuida su historia, más de 143 mil expedientes bajo cuidados especiales

Publicado

el

En instalaciones con condiciones ambientales y de cuidado especiales, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) resguarda 143,522 expedientes a cargo de la Dirección General de Archivo e Historia, según informó el subteniente archivista Eduardo Andrés Díaz Rojano.

Para preservar la integridad de los documentos, se controla la humedad y la temperatura, evitando la formación de hongos o deterioro por humedad. Los documentos que ya están dañados reciben atención de especialistas en restauración.

En una sección del archivo se conservan 14,349 expedientes del Fondo Veteranos de la Revolución (Reconocidos). Esta colección incluye 7,014 expedientes de Constitucionalistas, 1,474 de Maderistas, 1,934 de Villistas y 3,927 de Zapatistas.

El Fondo de Operaciones Militares, que abarca los períodos de 1821 a 1876 y de 1910 a 1945, comprende 6,373 archivos. El Fondo Cancelado consta de 122,830 expedientes.

En la bóveda de seguridad de la Dirección General de Archivo e Historia, se resguardan los documentos más valiosos de la Secretaría. Estos cuentan con sistemas de seguridad contra incendios y control de clima y temperatura.

La preservación de los expedientes incluye técnicas como el legajado con hilo de algodón y materiales sintéticos, así como refuerzos en los extremos de los papeles y reintegración en áreas dañadas.

Cada expediente tiene valor histórico para la dependencia, representando diferentes periodos o personalidades que contribuyeron al desarrollo de la Sedena y del país. Seis expedientes especialmente significativos son los originales que documentan la entrada y permanencia en el Heroico Colegio Militar de los cadetes conocidos como los Niños Héroes de Chapultepec.

Aunque los expedientes originales se encuentran en la bóveda de la Dirección General de Archivo e Historia, copias facsimilares están disponibles para consulta en el Museo del Heroico Colegio Militar.

El archivo también conserva testimonios y evidencias sobre la defensa de Chapultepec durante la invasión estadounidense de México en 1846 y 1847. Los cadetes, conocidos como los Niños Héroes, defendieron el Castillo de Chapultepec con valentía, y su historia está documentada en estos expedientes que representan un legado de honor y sacrificio.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo