Nacionales
Secuestran a esposa e hija de un militar junto a otra mujer en Fresnillo, Zacatecas

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó del secuestro de dos mujeres y una bebé en el municipio de Fresnillo, estado de Zacatecas, donde dos de ellas son esposa e hija de un soldado perteneciente al 97/o Batallón de Infantería.
La Fiscalía General de Justicia de Zacatecas emitió las fichas de búsqueda de las tres víctimas, quienes fueron identificadas como una bebé de seis meses de nombre Zoé Kailany Hernandez Guzmán; Vianey Leonor Guzmán Herrera, de 26 años de edad, así como Alma Yuliana Muñoz Álvarez, de 26 años de edad.
La Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Comandancia de la V Región Militar y 11/a. Zona Militar, hacen del conocimiento que el día de hoy, privaron de la libertad en el Municipio de Fresnillo, Zac., a dos femeninas adultas y 1 bebe, de la cual una es esposa y otra hija de un elemento militar, perteneciente al 97/o. Batallón de Infantería (Fresnillo, Zac.)”, detalló Sdena.
“Por tal motivo y continuando con la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del Gobierno Federal, arribaran próximamente al Estado de Zacatecas, refuerzos militares para dar con el paradero de las secuestradas y los responsables”, se lee en el comunicado.
Medios locales detallaron que en la calle Prolongación Sonora de Fresnillo un grupo armado interceptó el vehículo en el que viajaban dos mujeres adultas y una bebé, a quienes obligaron a descender para subirlas a otro automóvil y escapar de manera inmediata.
Autoridades estatales activaron de inmediato el Protocolo Alba, en donde se solicitó el apoyo de la población para dar con el paradero de las personas secuestradas.
El estado de Zacatecas vive una ola de violencia macabra e inseguridad desde hace unos meses, ante la cual se implementó un operativo liderado por las Fuerzas Armadas.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.