Internacionales
Secretario General de la ONU denuncia la ‘Locura’ de la nueva carrera nuclear

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha calificado de “locura” la creciente carrera armamentista nuclear y ha expresado su compromiso de movilizar a los países para lograr la eliminación total de las armas nucleares. Sus comentarios se produjeron en el Día Internacional para la Eliminación Total de Armas Nucleares, que coincidió con el cierre de la semana de alto nivel de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
Guterres destacó la urgencia de la situación, ya que una preocupante carrera armamentista nuclear parece estar en marcha y el número de armas nucleares podría aumentar por primera vez en décadas. Expresó su pesar por la desintegración de la arquitectura mundial de desarme y no proliferación, señalando que los arsenales nucleares se están modernizando para hacer que estas armas sean más rápidas, precisas y sigilosas. En este contexto, advirtió sobre el resurgimiento de las amenazas nucleares, describiéndolas como “locura”.
El secretario general de la ONU enfatizó que la única forma de prevenir el uso de armas nucleares es eliminarlas antes de que puedan desencadenar una catástrofe humanitaria de proporciones épicas. Aunque no mencionó estados específicos, su declaración se produce en un momento de crecientes tensiones geopolíticas, con preocupaciones sobre las amenazas nucleares de Rusia y la carrera nuclear emprendida por Corea del Norte.
El informe del Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (Sipri) publicado en junio también reveló que los arsenales nucleares de varios países crecieron en 2022, incluyendo a China, mientras que otras potencias nucleares continuaron modernizando sus arsenales.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.