Nacionales
Secretaría de Salud puso en marcha campaña ‘No hagamos revoltura con la basura’ en Acapulco

La Secretaría de Salud ha puesto en marcha la campaña “No Hagamos Revoltura con la Basura” en Acapulco y Coyuca de Benítez, enfocada en prevenir enfermedades y brotes epidémicos. La iniciativa promueve la separación de residuos en los hogares para evitar la acumulación de basura, reduciendo así la posibilidad de criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como el zika, dengue y chikungunya.
El objetivo de la campaña es también evitar la proliferación de fauna nociva, como roedores, cucarachas y chinches. La Secretaría de Salud ha difundido información a través de diversas vías sobre los beneficios de la adecuada disposición de desechos, instando a la población a depositarlos en los contenedores correspondientes.
Especialistas en salud y medioambiente han alertado sobre los riesgos de quemar basura, especialmente para aquellos que viven con comorbilidades. La campaña busca instruir a la población para que realice una separación adecuada de residuos reciclables, como envases, botellas, plástico, vidrio, papel, cartón y metal, evitando mezclarlos con restos orgánicos o tirarlos en la calle. Se destaca la importancia de manejar de manera segura objetos punzocortantes, envolviéndolos en papel y colocándolos en una bolsa o caja.
La información sobre la adecuada disposición de basura sólida con alto riesgo sanitario, como pañales o toallas sanitarias de desecho, se difundirá mediante perifoneo y redes sociales. Se establecerán puntos de recolección en las colonias, acompañados de acciones para eliminar focos de infección y fauna nociva.
Para desechos específicos como escombro de construcción, aluminio, restos forestales, tinacos, aparatos electrónicos y electrodomésticos inservibles, se realizará una recolección con camiones especializados, instando a la población a no depositarlos en calles o banquetas y a utilizar los sitios designados para este tipo de basura. En esta campaña participan diversas dependencias, incluyendo las secretarías de Salud, Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como el gobierno de Guerrero y el ayuntamiento de Acapulco.
Nacionales
Congreso CDMX presenta iniciativa “Ley Nicole”

El Congreso de la Ciudad de México presentó la iniciativa conocida como “Ley Nicole”, que propone reformar la Ley de Salud local para prohibir intervenciones estéticas en menores de edad.
La propuesta busca proteger la integridad física y psicológica de niñas, niños y adolescentes, evitando procedimientos quirúrgicos con fines estéticos hasta que alcancen la mayoría de edad.