Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

‘Se voló la barda con este programa y no hay cómo agradecerle’

Le expresan al edil Evaristo Hernández, amas de casa, madres solteras, hombres de la zona rural y urbana de la segunda generación del Curso-Taller “Educación para la Salud”, además de estudiantes de la Universidad Olmeca que reciben de sus manos, kits básicos de diagnóstico de Enfermería

Publicado

el

Foto: Internet

En gira de trabajo por la salud y la educación, además del rescate, empoderamiento, facilitación para integrar a la actividad económica y productiva a mujeres de Centro, el alcalde Evaristo Hernández Cruz, entregó equipos de diagnóstico básico de enfermería a madres solteras, amas de casa de la zona rural y urbana, así como también a estudiantes de la Universidad Olmeca, como parte del programa “Educación para la Salud”.

“Todas estamos contentas, ni un presidente municipal lo había hecho, no tengo palabras cómo agradecerle, pero de veras, se lo voy a decir de frente: se voló la barda con esto que hizo”, expuso con emoción Mariela Ramírez Ramos, luego de recibir su kit de Enfermería por parte del primer regidor.

Ya por la tarde, en el último tramo de labores y bajo la sombra de árboles frutales en la ranchería Hueso de Puerco, el edil de Centro hizo realidad la entrega de equipos básicos de diagnóstico al tercer grupo integrado por 121 estudiantes originarios de las villas Parrilla y Playas del Rosario, inscritos en esa capacitación autorizada por las Secretarías de Educación y Salud de Tabasco.

“Este equipo les va a servir bastante cuando concluyan el curso en septiembre, van a estar mucho más motivadas y seguras que hoy, porque ya tienen algo con qué defenderse”, expuso.

Este paso, añadió, es el comienzo para que sepan y tengan esa seguridad de que pueden. “Las felicito por esta muy buena decisión que va a ser muy útil en sus vidas”, concretó, agradeciendo las palabras de la estudiante Esmeralda Ramírez Celaya, de madres solteras y amas de casa que cursan con puntualidad los ocho módulos que integran el plan de estudios programado por Lorena Cerón de la Cruz, coordinadora del Programa de Desarrollo Social y Prevención “Espacios”.

Aquí les recordó que se cuenta con la Universidad Politécnica de Centro, la cual fue creada por gestiones desde que fue por primera vez diputado local, proponiéndose conseguir los permisos del estado y la federación, de modo que con una inversión de 18 millones en la primera etapa con 20 hectáreas de terreno, hubo de edificarse esta nueva opción universitaria.

Dijo ser un convencido de que este país no va a salir adelante si no se logra mejorar a través de la educación; “si no nos proponemos elevar la calidad, el país no va a salir adelante. Por ello, tiene que ser prioridad el tema educativo”, reiteró.

Qué bueno que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, desde que llegó trabaja en ese tema y el gobernador Adán Augusto López Hernández, quien les manda un saludo porque ha estado pendiente mediante la secretaria de Salud (Silvia Roldán Fernández) y habló para agradecer, por esta primera generación de estudiantes de Enfermería que ayudaron en la vacunación de adultos mayores con mucho reconocimiento, destacó.

En presencia de regidores del Cabildo, directores y coordinadores y a iniciativa de las mujeres de esa demarcación, le fue colocada una filipina blanca al alcalde, expresándole que lo hacían por respeto y distinción.

“Muchas mujeres teníamos truncados nuestros sueños y hoy usted nos despierta el seguir adelante. Este uniforme lo portamos con mucho gusto. En estos kits va el corazón de todas nosotras. Siga así por pensar en nosotras, las mujeres”, enfatizaron durante un intercambio espontáneo de diálogo, micrófono en mano.

Antes y también en ceremonia simbólica en el Jardín de Niños “Carmen Cadena de Buendía”, de la colonia Tamulté de las Barrancas, las cursantes mostraron orgullosas al edil, a regidores del Cabildo, directores, coordinadores y al delegado municipal, Isidro Villegas Suárez, un estuche conteniendo lancetas, glucómetros, tiras reactivas, estetoscopios, baumanómetros y termómetros digitales.

En nombre de sus compañeras y en agradecimiento, la estudiante Guadalupe Inés García Cortez, dio las gracias por todo ese apoyo para su nueva vocación.

Posteriormente, Hernández Cruz realizó una segunda entrega a 3 grupos (140) de estudiantes del Diplomado en “Cuidados Básicos de Auxiliares de Enfermería”, de la Universidad Olmeca, en el Salón “Villahermosa” de Palacio Municipal.

Lorena Cerón, al hacer la presentación de los universitarios, destacó lo esencial de estas herramientas, a lo que la estudiante María de Jesús Santiago Ruiz resaltó que es de suma importancia y de complemento al Diplomado de sus compañeras.

“Nos facilita seguir avanzando, lograr ser unas profesionales y no quedarnos como amas de casa para ser ejemplos de nuestros hijos; ¡muchas gracias señor presidente municipal!, concluyó complacida para después alzar sus equipos de diagnóstico básico de enfermería para la foto de registro y recuerdo.

En este encuentro por la educación y la salud, el titular de Educación, Cultura y Recreación, Ramón Rodríguez Totosaus, valoró que las féminas tengan una meta definida en sus vidas y con el impulso del alcalde de fortalecer la salud y la educación, es seguro que redituarán en beneficio de las familias de Centro y Tabasco.

Cerón de la Cruz, por su parte, responsable del programa “Espacios”, explicó que Centro, por visión de Hernández Cruz, emprendió un plan de acción municipal enfocado en las 44 mil mujeres, madres y jefas de familia que según el INEGI, necesitan habilidades para la integración laboral.

Y que mejor, ejemplificó, que esta capacitación de la salud que consta de 8 módulos con una acreditación de 746 horas avaladas por la Secretaría de Educación de Tabasco (SETAB) con las herramientas necesarias, aportadas por el alcalde, les haga ver oportunidades y no problemas. ¡No se rindan!, arengó, terminando con aplausos prolongados.

Esta gira, fue avalada por la décima segunda regidora Melba Rivera Rivera, presidenta de la Comisión de Salud, quien felicitó a todos los estudiantes por atender la convocatoria, al igual que al presidente municipal, por su iniciativa de facilitar la formación de más mujeres y hombres de Centro.

De la misma forma, Maribel Vázquez García, titular de la Unidad de Apoyo Técnico, quien asistió en representación de la secretaria de Educación de Tabasco, Egla Cornelio Landero, en presencia de la décima primera regidora y vocal, Janet Hernández de la Cruz y la sexta regidora Anahí Suárez Méndez, además de delegados municipales de cada una de las localidades con alumnos inscritos.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo