Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Se va del Senado el morenista, Félix Salgado Macedonio

Publicado

el

El senador guerrerense, Félix Salgado Macedonio, confirmó el lunes que solicitó licencia para separarse de ese cargo.

“Amigas y amigos, he solicitado licencia al cargo de Senador de la República. Quedará al frente de tan digno cargo el doctor Saúl López Sollano, reconocido académico, político y luchador social. Hoy más que nunca nuestro estado necesita que todos estemos unidos para poder salir adelante en este momento que marcará nuestra historia”, indicó en Facebook.

La licencia del ahora exsenador coincide con los tiempos que marcan los estatutos de Morena, para que sus militantes que ocupan cargos públicos se separen de los mismos tres meses antes de iniciar el proceso electoral inmediato, el cual comienza el 15 de septiembre en Guerrero.

De confirmar sus aspiraciones por la candidatura morenista al gobierno de Guerrero, sería la tercera ocasión en que Félix Salgado Macedonio compita por ese mismo cargo, ya que la primera ocasión que lo hizo fue en 1993 donde perdió en una controvertida elección contra el priista Rubén Figueroa Alcocer, y la segunda en 1999, donde el ganador del proceso fue el también priista René Juárez Cisneros.

Durante su estancia en el Senado de la República, Salgado Macedonio fue autor de varias polémicas que lo colocaron en la opinión nacional, como fue el caso de amenazar con destituir a los integrantes de la Suprema Corte que se negaban a reducirse el salario, o aquella ocasión cuando advirtió a gobernadores del PAN y PRI con iniciar un proceso para revocarles el mandato, entre varias más.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo