Tabasco
Se suma Canaco y Canirac a cuidado del medio ambiente

21 septiembre de 2020.- La Canaco Servytur Villahermosa recibió junto a la CANIRAC, mil 500 playeras y mil 500 bolsas biodegradables por parte de la Secretaría de Bienestar, como parte del programa 4R “Reducir, Reutilizar Reciclar, Re-educar”.
El evento fue encabezado por el presidente de la cámara, Manuel Miranda Hernández quien dijo están comprometidos con seguir apoyando el cuidado del medioambiente.
Acompañado del titular de la dependencia, Mario Llergo Latournerie y reunidos en el auditorio “Juan Mena Balboa”, del organismo empresarial, Miranda Hernández sostuvo que todos los socios de la cámara han migrado al uso de estos productos y han hecho conciencia de generar la cultura de cuidado del medioambiente.
Afirmo que este tipo de programas les benefician a todos para seguir cuidando e impulsando la ecología, por lo cual, los artículos entregados, serán repartidos entre los comerciantes de las 14 delegaciones que hay en la Canaco.
“Nosotros estamos de acuerdo en seguir trabajando junto con la secretaría; esperemos para el próximo año, podamos realizar programas que quedaron este año pendiente”, indicó.
Si bien, el líder empresarial celebró que haya sido tomados en cuenta por la Secretaría de Bienestar para hacer conciencia de cómo conducirse en favor del medioambiente y contribuir a ello.
Por su parte, Mario Llergo destacó que tras una reunión con los socios de tiendas de conveniencia como Oxxo y Heineken, se instalarán contenedores de residuos Sólidos en las tiendas con quienes han venido trabajando.
Además, ventiló que la Confederación Nacional de industriales de Reciclaje, les proporcionarán toda la logística para poder recuperar y trasladar todos esos residuos sólidos valorizables hacia los centros de transferencia.
En tanto, la presidente de la CANIRAC, Violeta Isidro Pérez, quien de igual manera recibió el mismo número de playeras y bolsas biodegradables, agradeció estas acciones que serán de gran utilidad para el sector.
“El sector restaurantero se ha esforzado por ser responsable con el medioambiente; este año, nos sumamos a las acciones de la Secretaría y es tiempo de contribuir con pequeñas acciones desde casa, el ambiente laboral o comercio” apuntó.
SusanaLeón/Noticias620AM
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.