Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Se reúne AMLO con familias LeBarón y Langford

Publicado

el

Internet

El presidente Andrés Manuel López Obrador, se reunió hoy en Palacio Nacional, con la familia LeBarón, con el motivo del avance de las investigaciones por el ataque que sufrieron el pasado 4 de noviembre en los limites de Sonora y Chihuahua.

Vamos a informarles de los avances de las investigaciones, va a estar un representante de la Fiscalía General de la República y vamos a estar representantes de Poder Ejecutivo” dijo López Obrador.

Por su parte, Julián LeBarón no quiso dar detalles “vamos primero a una reunión con el presidente “; al ser cuestionados por los medios acerca de las investigaciones, advirtió, “No se primero hablaremos con el presidente “.

Además, pedirá al presidente de México que los nombre a el y a su hermano Julián como embajador de la paz, luego de que encabezara la marcha por la violencia y demandar justicia por el asesinato de nueve de sus familiares asesinado el cuatro de noviembre.

En declaraciones de Notimex, aparentemente se trata de un proyecto que ya han madurado en la región de Sonora, donde viven y se trata de sentar las bases para tener municipio en paz.

Por su parte, los LeBarón dijeron que convocaron la marcha el domingo en que participaron la comunidad:

“Nosotros veníamos con la ilusión de recibir ciertos abrazos, apoyo, de solidaridad con el pueblo mexicano y con México, y fue casi increíble para mí, como hombre, el respaldo que sentí, pero salí temblando, porque cientos de gentes que me abrazaban y en el oído me decían “yo también sufrí esto y lo otro, y a mi hijo lo secuestraron”.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo