Internacionales
Se registró un incendio en San Cristóbal, Republica Dominicana, originado por una explosión

Una potente detonación sacudió la localidad de San Cristóbal, ubicada en la República Dominicana, causando una situación de emergencia. Trágicamente, se ha confirmado el fallecimiento de al menos dos individuos debido a la explosión, mientras que varias personas resultaron heridas como consecuencia de este incidente relacionado con cilindros de gas.
La violenta explosión ha generado alarma y conmoción en la comunidad local y más allá de sus fronteras. El estallido ha dejado un rastro de destrucción y caos en el área afectada, con edificios dañados, escombros esparcidos y vehículos destrozados. Las autoridades y los equipos de rescate están trabajando incansablemente para responder a esta situación crítica, proporcionando asistencia médica a los heridos, evacuando a los residentes afectados y evaluando los daños causados por la explosión.
equipos de rescate hacia la localidad de Villa Váldez, San Cristóbal, en respuesta a la explosión ocurrida allí. Según los informes preliminares, se ha confirmado el fallecimiento de dos personas y numerosos individuos han resultado afectados.
La institución comunicó que se han dirigido 12 unidades pertenecientes al Cuerpo de Bomberos, quienes están trabajando en la extinción del incendio en este momento.
De manera paralela, se están ocupando de gestionar el tráfico vehicular, con la asistencia de agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), además de efectivos de la Policía Nacional, quienes han establecido un perímetro de seguridad alrededor de la zona afectada para evitar que los ciudadanos se aproximen al lugar. En adición a esto, se han desplegado seis unidades de ambulancia de la DAEH, encargadas de trasladar a los afectados hacia los centros médicos pertinentes.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.