Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Se registró un aumento alarmante en la tasa de suicidios en México

Publicado

el

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en 2023 se registraron 8,837 suicidios en México, representando el 1.1% de los decesos totales y ubicando al suicidio como la decimonovena causa de muerte en el país. La tasa de suicidios ha incrementado significativamente en la última década, pasando de 4.9 a 6.8 suicidios por cada 100 mil habitantes, afectando principalmente a la población masculina, que representó el 81.1% de los casos.

La directora del Instituto de Bienestar Integral, Arlen Solodkin, destacó que las redes sociales y la presión por cumplir con estándares de perfección han agravado la incapacidad de los jóvenes para vislumbrar un futuro positivo. Solodkin expresó preocupación por el aumento de suicidios entre adolescentes, especialmente en mujeres de entre 10 y 19 años, quienes presentan tasas más altas en comparación con otros grupos de edad.

Solodkin subrayó la importancia de la conexión social para combatir la depresión y el suicidio, destacando que el aislamiento y la desconexión emocional suelen alimentar estas problemáticas. Además, expertos en psicología recomiendan el uso de herramientas como el optimismo, la imaginación y la autoeficacia para prevenir actos suicidas, ayudando a las personas a visualizar un futuro más prometedor y generar cambios en su vida.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) también exhortó a la población a estar atenta a señales de alerta como cambios drásticos en el comportamiento, aislamiento y desesperanza. Además, promovió el uso de la Línea de la Vida, un servicio que ofrece apoyo psicológico las 24 horas del día a través del número 800 911 2000, como una herramienta clave en la prevención del suicidio.

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo