Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Se prevé ahorrar 3 mil mdp por recorte de sueldos a altos funcionarios

Publicado

el

Foto: Internet

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó este lunes que el recorte de sueltos a altos funcionarios sería de cerca de 3 mil millones de pesos, de acuerdo con su estimado.

López Obrador apuntó que los detalles del plan serán dados a conocer durante esta semana.

“Esto se va a dar a conocer en esta semana. Adelanto que pueden ser, nada más en disminución de los sueldos de altos funcionarios, cerca de 3 mil millones de pesos”, dijo.

Al ser cuestionado sobre si preveía dar parte de su sueldo, AMLO indicó que sí, pues dará el aguinaldo y lo que resulte de la disminución de su sueldo.

“O sea, lo que resulte (de estos recortes) y si hace falta más también. Yo nunca he tenido como propósito en mi vida obtener dinero. Respeto mucho a los que tienen dinero, no todo el que tiene es malvado, pero yo tengo esa característica”, comentó.

El domingo, el mandatario federal presentó su Informe Trimestral, además de un plan para hacer frente al impacto económico en el país derivado de la emergencia por la pandemia del COVID-19.

Como parte del plan se contempla bajar el sueldo de altos funcionarios públicos, a partir de los cargos de subdirectores y hasta el jefe del Ejecutivo, así como la eliminación de sus aguinaldos.

Fuente: El Financiero

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo