Tabasco
Se mantiene pronóstico de lluvias intensas para Centro, Chontalpa y la Sierra: Protección Civil

El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), informa que el Frente Frio Número 11 podría arribar al territorio tabasqueño durante la noche o madrugada de lunes, lo que ocasionará lluvias torrenciales en el Centro, la Chontalpa y la Sierra, por lo que exhortó a la población tomar precauciones.
De acuerdo al pronóstico del Servicio meteorológico Nacional (SMN), estas precipitaciones de hasta 150 milímetros estarán acompañadas de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento, afectarán también a Centla y Macuspana y podrían prolongarse hasta el próximo martes.
El IPCET alertó sobre el incremento en los niveles de ríos y cuerpos de agua, como son el de la Sierra, Pichucalco, Grijalva, Tulijá, Puxcatán y San Pedro en las próximas 24 horas, lo que podría provocar deslaves e inundaciones en zonas bajas.
Ante este pronóstico, el organismo llamó a la ciudadanía y autoridades de los municipios de Centro, Centla, Tacotalpa, Jalapa, Macuspana, Tenosique y Balancán a extremar precauciones ante posibles afectaciones por desbordamiento de estos afluentes.
Las lluvias podrían causar el deslizamiento de laderas en zonas serranas, especialmente en Tacotalpa, así como vados en la carretera Villahermosa a Teapa y sus caminos secundarios.
Se esperan acumulados en 24 horas de 50.1 a 75 mm, sin descartar algún registro superior, en Centro, Chontalpa y Sierra, los cuales podrían ocurrir a través de lluvias ligeras a moderadas desde las primeras horas del día, así como desarrollo de tormentas vespertinas y nocturnas en la Sierra, Huimanguillo y norte de Chiapas.
El evento de norte con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora, provocará el incremento del oleaje de entre dos y 4 metros en la zona costera, situación por lo que se recomienda a la navegación marítima extremar precauciones.
Los fuertes vientos podrían causar además el desprendimiento de láminas, caída de ramas, árboles, postes de luz y espectaculares, principalmente, principalmente en la zona costera y el de las subregiones de Chontalpa y Centro.
Solicitan familias de comunidades cercanas al viejo Mezcalapa evacuar por riesgo de inundación
De acuerdo al pronóstico de lluvias, en Chiapas durante la noche de hoy, podría presentarse incrementos importantes en el viejo Mezcalapa (Río Viejo) por la madrugada o primeras horas del lunes 2 de noviembre, generando anegaciones o cortes en las vías de comunicación de las comunidades cercanas a este.
Por las características del lugar, no es viable colocar bombas o costalería, por lo que el IPCET pidió a los habitantes de las comunidades Río Tinto, Pablo Sidar, Los Boquerones, Río Viejo, Ixtacomitán y Plutarco Elias Calles evacuar con familiares o a refugios temporales.
Para el martes, las precipitaciones se mantendrán principalmente en Pantanos, Ríos y Sierra, así como los límites con Veracruz. Durante la mañana podrían presentarse de forma constante, acompañadas por tormentas eléctricas en la Sierra y los límites con Veracruz, por la tarde y noche podrían concentrarse en el sur y oriente del estado, así como el norte de Chiapas, a través de lluvias moderadas constantes con chubascos fuertes.
El IEPCT recomendó a la población a dar seguimiento a los boletines y avisos de que emitan las autoridades, no tirar basura que pueda obstruir el alcantarillado público, identificar los refugios temporales más cercanos, evitar caminar por brechas y caminos rurales ante baja visibilidad, terrenos resbaladizos, deslaves en zonas serranas o avenidas súbitas de agua con material de arrastre, no navegar por ríos y lagunas, ni transitar por zonas inundadas.
Pidió también no acercarse a postes o cables de electricidad, no cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas porque puede ser arrastrado por el agua, desalojar de manera inmediata las zonas de deslave o rodamiento de piedras y verificar los sistemas de fijación de los techos de láminas.
Señaló que se debe extremar precauciones con adultos mayores, mujeres embarazadas, niños y personas positivas o sospechosas de ser positivas en COVID-19, las cuales no podrán ser trasladas al mismo sitio en caso de evacuación.
Señaló que cualquier afectación o encharcamiento en colonias o comunidades debe reportarse al 911. Se esperan temperaturas máximas de 30 a 32 grados centígrados y mínimas de 19 a 22.
Tabasco
Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

- Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.
Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.
Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.
“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.
La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.
Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO
Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.
Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.
Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.
Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.