Tabasco
Se impulsará competitividad en Centro en coordinación con IP: Yolanda Osuna
Impulsar la competitividad económica en el municipio, atraer inversiones y crear empleos, además, acciones para consolidar la mejora regulatoria en la agilización de trámites y servicios municipales, fueron algunas de las propuestas hechas por Yolanda Osuna Huerta, candidata de Morena a Presidenta Municipal de Centro en Tabasco, ante el Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET).
El presidente del CCET, Luis Manuel Rodríguez Luna, externó las peticiones de la Iniciativa Privada y destacó la importancia de promover proyectos económicos, que fomenten la competitividad en el municipio de Centro.
De igual modo -Yolanda Osuna-, dio a conocer las oportunidades y los retos del sector empresarial, destacando la importancia de trabajar juntos para impulsar un municipio de Centro económicamente más competitivo e inclusivo, para el bienestar de sus habitantes.
Osuna Huerta -aspirante a la Presidencia Municipal de Centro por MORENA-, subrayó que entre sus prioridades está mejorar la competitividad y el desarrollo en el municipio, con un proyecto de plan de gobierno serio, honesto, enriquecido con las aportaciones de especialistas y organismos empresariales.
En este sentido, informó que uno de los ejes de su Proyecto de Plan de Gobierno 2021-2024 -Progreso y Crecimiento Económico con Igualdad-, tiene como objetivos centrales: promover una economía competitiva; la atracción de inversiones y; la creación de empleos para el bienestar de los habitantes del municipio de Centro.
Para este fin -destacó-, es fundamental el trabajo en conjunto entre empresarios, ciudadanía y gobierno, con un esfuerzo compartido, para reactivar la economía, mejorar la competitividad y atraer inversiones, que generen mejores empleos y mayores oportunidades.
Resaltó los aportes de productores, agrupaciones y cámaras empresariales durante su campaña y que nutren sus propuestas, subrayando el compromiso de encabezar un gobierno municipal ordenado, con honestidad y resultados.
Al encuentro con miembros del CCET, asistieron: José Ventura Priego Madrigal, Presidente del Consejo Consultivo del CCET; Luis Fernando Alejo Uribe, Presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios Sección Villahermosa (AMPI); Dolores Hernández Valencia, Presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas, A.C. (AMASFAC); José Luis González Valencia, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC); Sixto Javier Hernández Zubieta, Delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo, Delegación Tabasco (CANAPAT); Víctor Manuel Cervantes Calcáneo, Presidente del Colegio de Arquitectos Tabasqueños, A.C. (CAT); Edgar Alejandro Garduño Paz, Presidente de la Cámara Nacional de Artes Gráficas (CANAGRAF); Leonel Álvarez Cid, Delegado de la Cámara Nacional de Autotransportes de Carga, Delegación Tabasco (CANACAR); Karla Yolanda Campos González, Presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes Filial Tabasco (AMAV); Alfredo Cobo González, Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco, A.C. (AMHMT); Víctor Manuel Bustillos Moguel, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, Cárdenas (CANACO SERVYTUR CÁRDENAS); Ricardo Beltrán Merino, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC); José T. Solís Martínez, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, Oficinas Tabasco (CANIETI).
–oo00oo—
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





