Tabasco
Se iluminará Centro con nuevo proyecto contra la inseguridad
12 de enero de 2020.- Este lunes se conocerán los detalles del programa de sobre iluminación y cámaras de vídeo vigilancia en las comunidades de mayor índice de inseguridad y, además, posteriormente se dará a conocer el programa de ‘by pass’ que se aplicará a 100 personas de la ciudad, señaló el alcalde Evaristo Hernández Cruz.
El primer regidor de Centro, mencionó que para este programa que ya se venía anunciando, se contará con video cámaras en los mercados públicos, los alrededores de las escuelas, centros deportivos, parques y otros.
“En escuelas vamos a poner videocámaras, en el ayuntamiento vamos a poner un centro de control y monitoreo para que, todas estas videocámaras podamos tener control y además, se conectarán con el C4 del gobierno del estado”, señaló.
También, dijo que el martes se conocerán los detalles para que personas con obesidad y que deseen perder peso, se realicen el by pass y para ello, dijo, cuentan con la participación de un médico especialista para la cirugía y con eso, prevenir problemas de diabetes, hipertensión y otras, con una sola operación.
Habrá espacio para 100 personas, que deseen realizarse esta cirugía que oscila en su costo, entre 90 a 140 mil pesos, destacó el alcalde.
“Con una sola cirugía, puedes tener nivelado el colesterol, la diabetes y más y además, el doctor les dice que con la sola cirugía, quien tiene diabetes y se pone insulina, a los 15 días o al mes, suspende la insulina; es casi magico y vamos a anunciar 100 cirugías de manera gratuita”, expuso.
Para participar en esta convocatoria, Hernández Cruz manifestó, que el aspirante debe inscribirse en la Coordinación de Salud; es de mencionar que ya hubo 24 personas en una primera ocasión, que se sometieron a esta operación.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





