Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Se hará tres cierres parciales en paseo Usumacinta por obra del acueducto

Publicado

el

A fin de que los automovilistas tomen sus prevenciones para este fin de semana, el Gobierno de Centro informó que a partir del sábado 18 y hasta el lunes 20 de noviembre se harán cierres parciales simultáneos en tres cruces sobre Paseo Usumacinta por la construcción del Acueducto Usumacinta.

El titular del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), Carlos González Rubio de León, dio a conocer que, de acuerdo a lo programado, se trabajará en la intersección de la Prolongación de 27 de Febrero y Paseo Usumacinta (Colegio Americano) para conectar el Tramo 1 con el Tramo 2.

Asimismo, habrá de tenderse el pavimento con concreto hidráulico bajo el monumento Andrés Sánchez Magallanes que en el cierre parcial anterior, a causa de las precipitaciones pluviales, solo se dejó a nivel de revestimiento y así reabrir la circulación vehicular.

Rubio de León, indicó que el último cierre vehicular será en la fuente de Los Niños Traviesos para conectar el Tramo 3 con el Tramo 4, “y así estaríamos finiquitando los cruces especiales”.

Al respecto, el encargado de la Coordinación de Movilidad del Proyecto de la Obra del Acueducto Usumacinta, Lorenzo Balderas Madera, explicó las alternativas de circulación vehicular, como en el caso de la fuente de Los Niños Traviesos, donde no se va a cerrar totalmente la avenida 27 de Febrero porque se va a trabajar en un tramo, en tanto que la avenida Paseo Usumacinta seguirá operando con normalidad.

Expuso que desde el Periférico Carlos Pellicer Cámara a la fuente Maya el cruce continuará en circulación vehicular normal, pues los cierres serán parciales.

Balderas Madera detalló que en el cruce del monumento Andrés Sánchez Magallanes se trabajará en las vialidades exteriores y en la parte debajo del puente de Ruiz Cortines para que se permita la movilidad, así como se usará concreto hidráulico especial para que pueda utilizarse más rápido la superficie de rodamiento.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo