Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Hombre se fuga de Centro Penitenciario, asesino a su novia embarazada

Publicado

el

Foto: Internet

Durante los hechos violentos del pasado jueves 17 de octubre en la ciudad de Culiacán, se reportó la fuga de 50 reos que cumplían sentencia en el Centro Penitenciario Aguaruto; entre los reclusos que escaparon se encuentra Edgar Vladimir Armenta González, quien se encontraba preso por asesinar a su novia embarazada.

De acuerdo con la información que se dio a conocer de este caso, Armenta González atacó y mató a Diana Giselle, de 19 años de edad, el pasado 22 de septiembre en la casa de sus papás, ubicada en el poblado Bacurimí, del municipio de Culiacán.

Cinco días antes, el 17 de septiembre, Diana, con cuatro meses de embarazo se presentó ante la Fiscalía para denunciar a Vladimir por lesiones y amenazas ocurridas la noche del 16 de septiembre. En la denuncia estableció que el sujeto la golpeó fuertemente en el estómago. Sin embargo, las autoridades del estado de Sinaloa no actuaron de manera inmediata ante el caso y el 22 de septiembre fue asesinada.

A finales de septiembre, Edgar Vladimir Armenta fue aprehendido. Sus representantes legales anunciaron después que aceptaría la culpa por el feminicidio para que en febrero de 2020 concluyeran sus años de prisión.

Durante los enfrentamientos armados que se registraron en la capital sinaloense se reportó que se habían fugado de 20 a 30 reos, pero horas más tarde se confirmó la cifra de 50 reos, de los cuales, 39 estaban detenidos por delitos del fuero federal y el resto por delitos del fuero común.

Aquí el video en el que varios reos escaparon.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo