Nacionales
Se forma Tormenta Tropical “Greg” en el Océano Pacífico
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una advertencia acerca de la depresión tropical 8-E, que ha evolucionado y ahora se ha convertido en la Tormenta Tropical Greg.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), responsable del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que la Depresión Tropical Ocho-E ha experimentado un aumento en su intensidad y ha alcanzado la categoría de Tormenta Tropical Greg. Con este cambio, se han emitido recomendaciones para los residentes de Baja California Sur.
El fenómeno se localiza en el Océano Pacífico, a una distancia de 3,160 kilómetros al oeste-suroeste de Punta Eugenia, en el municipio Mulegé, en Baja California Sur.
Dado que la tormenta se encuentra bastante alejada de la costa, Greg no representa una amenaza para el territorio nacional, a pesar de los vientos que alcanzan hasta 85 kilómetros por hora en la zona oceánica.
La isla Hilo en Hawái es el punto terrestre más cercano a Greg, encontrándose a una distancia de 1,885 kilómetros. Hasta el momento, las autoridades no han encontrado conexión entre la tormenta y los incendios forestales que han ocurrido en la región.
¿Cuál es la trayectoria de “Greg”?
El SMN ha pronosticado que la Tormenta Tropical Greg se desplazará de este a oeste a través del mar, con vientos sostenidos de 65 km/h. Se espera que la tormenta se aproxime a la región de Baja California.
A pesar de ello, los meteorólogos anticipan que la intensidad de Greg disminuirá y en 7 días volverá a convertirse en una Depresión Tropical. Por lo tanto, se mantendrá la vigilancia y se emitirán comunicados adicionales con actualizaciones sobre la tormenta.
Se prevé que para el sábado 19 de agosto, Greg habrá perdido potencia y sus vientos alcanzarán velocidades de 55 km/h.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





