Tabasco
Se esperan lluvias fuertes para este miércoles en Tabasco: Protección Civil
El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), informó que este miércoles prevalecerá un extenso canal de baja presión sobre el Estado, interactuando con un aporte de humedad del Pacífico por el desplazamiento de la Onda Tropical No. 5 y una zona de inestabilidad, favoreciendo lluvias moderadas de 5.1 a 25 milímetros en Jonuta y Ríos a fuertes aisladas de 25.1 a 50 milímetros en Centla, Centro, Chontalpa, Sierra y Macuspana, las cuales pueden darse de manera vespertina y nocturna acompañadas de actividad eléctrica.
En su reporte diario, dio a conocer que se prevé cielo parcialmente nublado, vientos del este y sureste de 15 a 20 kilómetros por hora con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora, principalmente en zonas de tormenta, las cuales pueden ocasionar caída de ramas, postes de luz, árboles y desprendimiento de láminas.
El IPCET agregó que se espera un ambiente cálido a caluroso con temperaturas máximas de 34 a 37 grados Celsius y mínimas de 23 a 26 grados.
En el semáforo de ríos, indicó que la mayoría de los afluentes, se encuentran por debajo de su Nivel de Aguas Máximo Ordinario (NAMO), sin representar riesgo alguno a la población.
Finalmente reiteró a la ciudadanía que ante cualquier emergencia, reportarla al 911 o al teléfono (993) 3581360 con varias líneas de atención las 24 horas.
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





