Nacionales
Se efectuará hoy, el Macrosimulacro 2018.
El objetivo de los simulacros de este tipo es tener presente que vivimos en un país sísmicamente activo, así como, conocer y prácticar las recomendaciones en materia de Protección Civil sobre qué hacer antes, durante y después de un sismo.
El Servicio Sismológico Nacional participará este miércoles 19 de septiembre en el #MacroSimulacro2018, a través de sus redes sociales y página electrónica.
El objetivo de los simulacros de este tipo es tener presente que vivimos en un país sísmicamente activo, así como, conocer y prácticar las recomendaciones en materia de Protección Civil sobre qué hacer antes, durante y después de un sismo. Por supuesto, esta actividad también se realiza principalmente en honor a todas las víctimas de los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017 e igualmente del sismo del 19 de septiembre de 1985.
Es importante que tengas presente que el día de hoy a las 13:16:40 hrs. Se llevará a cabo el #MacroSimulacro2018 se realizará en lugares públicos, participa con tu #Familia #PrevenirEsVivir #19S #FuerzaMéxico pic.twitter.com/bFZ7dWYk8R
— ProtecciónCivilSEGOB (@PcSegob) 19 de septiembre de 2018
El SSN no opera ninguna alerta sísmica. Nuestra participación consistirá en una serie de mensajes en redes sociales y página electrónica, con la información de un sismo hipotético (M7.2, con epicentro a 35 km al este de Acatlán de Osorio, Puebla). Cada mensaje o publicación incluirá también información sobre el proceso de reportes sísmicos y comenzarán con la etiqueta (hashtag) “#MacroSimulacro2018”, para diferenciarlos claramente de nuestros reportes habituales. La operación del SSN y proceso de reportes sísmicos no serán interrumpidos en ningún momento.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





