Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Se da inicio el registro para la Pensión Bienestar para Mujeres de 60 a 64 años

Publicado

el

El pasado miércoles, el gobierno federal dio a conocer la implementación de la Pensión para el Bienestar de las Adultas Mayores de entre 60 y 64 años, como un reconocimiento a su trabajo y aportación a la construcción del país, además de fomentar su autonomía económica.

La Delegada de Bienestar en Tabasco, Lorena Méndez Denis, informó que el registro para acceder a este beneficio comenzará el próximo 7 de octubre y estará abierto hasta el 30 de noviembre. El trámite podrá realizarse de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas, en los Módulos de Bienestar.

Para facilitar el proceso, las interesadas pueden ubicar el módulo más cercano a su domicilio ingresando a la página https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/. El registro se llevará a cabo siguiendo un calendario basado en la primera letra del apellido:

  • Lunes: A, B, C
  • Martes: D, E, F, G, H
  • Miércoles: I, J, K, L, M
  • Jueves: N, Ñ, O, P, Q, R
  • Viernes: S, T, U, V, W, X, Y, Z
  • Sábado: Todas las letras

Las mujeres que deseen acceder a la pensión deberán presentar los siguientes documentos:

  1. Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, cédula profesional, Credencial Inapam o carta de identidad).
  2. Acta de nacimiento legible.
  3. CURP (impresión reciente).
  4. Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses).
  5. Teléfono de contacto.
  6. Llenar el Formato de Bienestar.

Méndez Denis subrayó que esta pensión de 3 mil pesos bimestrales se entregará directamente a las beneficiarias, sin intermediarios, a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, a partir de enero de 2024. Además, resaltó que este programa busca empoderar a las mujeres al garantizarles un ingreso básico para su autonomía económica.

“Con esta pensión, queremos contribuir a su bienestar y reconocer la importante labor que han realizado en el cuidado de sus familias”, concluyó la funcionaria.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo