Nacionales
El Legado de Don Perico: Un Último Acto de Dignidad
La historia de Don Francisco Islas Pontaza, conocido cariñosamente como Don Perico, ha conmovido profundamente a muchos en las redes sociales.
A sus 96 años, este abuelito vivía en soledad en Epazoyucan, estado de Hidalgo, sin contar con el apoyo y cuidados de sus familiares.
Don Perico tomó una decisión que ha dejado una marca indeleble en los corazones de quienes conocen su historia. Utilizando el adelanto de la Pensión del Bienestar, decidió anticipar los gastos de su propio funeral.
Aunque no tenía familiares que lo visitaran o lo cuidaran, confió en una vecina para administrar sus recursos.
La decisión de Don Perico tomó un giro aún más conmovedor cuando el gobierno adelantó las pensiones para evitar conflictos electorales.
En ese momento, él le pidió a su vecina que guardara el dinero depositado, para utilizarlo en caso de necesidad. Tristemente, Don Perico falleció, dejando una profunda huella de solidaridad y previsión.
A pesar de la ausencia de familiares cercanos, la vecina de Don Perico se encargó de organizar un funeral digno para él.
Gracias al dinero que había confiado a su vecina, pudieron costear los gastos del servicio fúnebre. Sin embargo, ninguno de sus parientes se presentó en el funeral.
Fueron solo los vecinos quienes le dieron el último adiós a Don Perico, llevándole flores y mostrándole su respeto.
La historia de Don Perico ha generado una gran atención en las redes sociales, donde numerosos usuarios han expresado su conmoción y admiración por su actitud previsora y la solidaridad desinteresada de su vecina.
Su historia nos recuerda la importancia de la empatía y el cuidado hacia los ancianos que viven en soledad, así como la necesidad de construir una sociedad más solidaria y compasiva.
Nacionales
Gobernadora Margarita González Saravia y Rommel Pacheco impulsan proyectos deportivos en Morelos
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, sostuvo una reunión con el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, para abordar proyectos estratégicos que tendrán un impacto significativo en el deporte de la entidad.
En el encuentro también participó Juan Felipe Domínguez, director del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), quien destacó la importancia de fortalecer las iniciativas deportivas en beneficio de los atletas y la comunidad.
Por su parte, Rommel Pacheco subrayó la relevancia del trabajo conjunto entre la Conade y el Indem, destacando que esta colaboración es clave para generar un impacto positivo en cada estado, como se está logrando en Morelos.
El compromiso conjunto busca impulsar el desarrollo deportivo en la región, promoviendo el talento local y fomentando estilos de vida saludables.