Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Se construye un Centro competitivo y atractivo para la inversión: YOH

Publicado

el

La presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, aseguró que la administración que preside impulsa la construcción de un municipio con servicios públicos de calidad, donde se pueda trabajar competitivamente y garantizar un desarrollo inmobiliario armónico, funcional y sustentable.

En su discurso durante la entrega de reconocimientos a “Empresas de Diez” por parte del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) en Tabasco, la primera regidora afirmó que, para los empresarios, inversionistas y ciudadanos, se ofrece un gobierno sin corrupción, en un municipio atractivo para la inversión, con puentes, carreteras y vialidades para mejorar la competitividad, con espacios públicos dignos y con agua potable de calidad.

“Hemos comprometido honestidad y resultados para construir un municipio con servicios públicos de calidad, donde se pueda trabajar, convivir y restituir el tejido social”, dijo ante José Teódulo Hernández Sánchez, subsecretario de Gobierno y representante del gobernador Carlos Manuel Merino Campos; de Jesús Alí de la Torre, delegado regional Tabasco del Infonavit; de Juan Antonio Torres Báez, subsecretario de Desarrollo Económico; de Edgar Garduño Paz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET); de Ricardo Hernández Daza y Ricardo Díaz Leal, integrantes de la Comisión Consultiva Regional de Infonavit, así como de los representantes de las empresas a las que se les entregaron los reconocimientos.

En ese sentido, ejemplificó la alcaldesa, el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano identifica las áreas adecuadas e idóneas, de aprovechamiento racional tanto en Villahermosa como en las localidades de mayor crecimiento.

Osuna Huerta destacó la labor de la delegación regional Tabasco del Infonavit y de las “Empresas de Diez”, por el compromiso de contribuir a que los trabajadores formen un patrimonio. Por eso, Centro ofrece un enorme potencial para la inversión y el desarrollo viviendístico.

Por su parte, el subsecretario de Gobierno, José Teódulo Hernández Sánchez, afirmó que Tabasco vive una época propicia para el bienestar social, con gobernabilidad y estabilidad económica debido a que los tres órdenes de gobierno trabajan con armonía.

Bajo ese esquema, expuso, se genera tranquilidad y confianza para la inversión privada, el emprendimiento y el desarrollo.

En tanto, el delegado regional del Infonavit, Jesús Alí de la Torre, agradeció la labor de la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta por medio del Instituto Municipal de Planeación, porque representa “una ruta que nos da certeza legal y social a todos los ciudadanos”.

“La planeación hoy es un instrumento fundamental y veraz en el crecimiento ordenado de la ciudad”, externó.

Añadió que, en conjunto con el gobierno federal, estatal, municipal y los sectores privado y social, se propone una agenda integral que aliente la vivienda en Tabasco.

En su intervención, Víctor Manuel Maldonado Tosca, gerente de Recaudación Fiscal de Infonavit en Tabasco, explicó que “Empresas de Diez” forma parte de un programa que reconoce y beneficia a las empresas que cumplen puntualmente y de manera continua con el pago de sus aportaciones y amortizaciones patronales durante al menos los últimos 10 bimestres y que no tienen adeudos vigentes.

Ese cumplimiento, especificó, se traduce en una puntuación favorable para el trabajador al solicitar un crédito, para formar el patrimonio fundamental de su familia, una vivienda.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

Publicado

el

  • Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.

Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.

Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.

“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.

La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.

Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO

Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.

Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.

Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.

Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.

Continuar leyendo