Tabasco
Se construye un Centro competitivo y atractivo para la inversión: YOH
La presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, aseguró que la administración que preside impulsa la construcción de un municipio con servicios públicos de calidad, donde se pueda trabajar competitivamente y garantizar un desarrollo inmobiliario armónico, funcional y sustentable.
En su discurso durante la entrega de reconocimientos a “Empresas de Diez” por parte del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) en Tabasco, la primera regidora afirmó que, para los empresarios, inversionistas y ciudadanos, se ofrece un gobierno sin corrupción, en un municipio atractivo para la inversión, con puentes, carreteras y vialidades para mejorar la competitividad, con espacios públicos dignos y con agua potable de calidad.
“Hemos comprometido honestidad y resultados para construir un municipio con servicios públicos de calidad, donde se pueda trabajar, convivir y restituir el tejido social”, dijo ante José Teódulo Hernández Sánchez, subsecretario de Gobierno y representante del gobernador Carlos Manuel Merino Campos; de Jesús Alí de la Torre, delegado regional Tabasco del Infonavit; de Juan Antonio Torres Báez, subsecretario de Desarrollo Económico; de Edgar Garduño Paz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET); de Ricardo Hernández Daza y Ricardo Díaz Leal, integrantes de la Comisión Consultiva Regional de Infonavit, así como de los representantes de las empresas a las que se les entregaron los reconocimientos.

En ese sentido, ejemplificó la alcaldesa, el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano identifica las áreas adecuadas e idóneas, de aprovechamiento racional tanto en Villahermosa como en las localidades de mayor crecimiento.
Osuna Huerta destacó la labor de la delegación regional Tabasco del Infonavit y de las “Empresas de Diez”, por el compromiso de contribuir a que los trabajadores formen un patrimonio. Por eso, Centro ofrece un enorme potencial para la inversión y el desarrollo viviendístico.
Por su parte, el subsecretario de Gobierno, José Teódulo Hernández Sánchez, afirmó que Tabasco vive una época propicia para el bienestar social, con gobernabilidad y estabilidad económica debido a que los tres órdenes de gobierno trabajan con armonía.
Bajo ese esquema, expuso, se genera tranquilidad y confianza para la inversión privada, el emprendimiento y el desarrollo.
En tanto, el delegado regional del Infonavit, Jesús Alí de la Torre, agradeció la labor de la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta por medio del Instituto Municipal de Planeación, porque representa “una ruta que nos da certeza legal y social a todos los ciudadanos”.
“La planeación hoy es un instrumento fundamental y veraz en el crecimiento ordenado de la ciudad”, externó.
Añadió que, en conjunto con el gobierno federal, estatal, municipal y los sectores privado y social, se propone una agenda integral que aliente la vivienda en Tabasco.
En su intervención, Víctor Manuel Maldonado Tosca, gerente de Recaudación Fiscal de Infonavit en Tabasco, explicó que “Empresas de Diez” forma parte de un programa que reconoce y beneficia a las empresas que cumplen puntualmente y de manera continua con el pago de sus aportaciones y amortizaciones patronales durante al menos los últimos 10 bimestres y que no tienen adeudos vigentes.
Ese cumplimiento, especificó, se traduce en una puntuación favorable para el trabajador al solicitar un crédito, para formar el patrimonio fundamental de su familia, una vivienda.
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





