Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Se confirman primeros casos de peste porcina en Filipinas

Publicado

el

Internet

Este lunes el gobierno de Filipinas informó los primeros casos de apestes porcinas detectados en el país, la última propagación afectada por el virus que es una amenaza para la seguridad alimentaria de la región.

Se calcula más de centenares de cerdos de dos provincias han muerto debido a esta enfermedad, inofensiva para el ser humano.

Según La Organización de los Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura supone una grave amenaza para el sustento de millones de personas que consumen este producto.

En rueda de prensa el ministro William Dar, de agricultura indicó que de 14 de las 20 muestras analizadas han dado positivo, procedentes de las provincias de Rizal y Bulacán, ambas colindantes de manila.

Dar afirmó que el presidente, Rodrigo Duterte, ha aprobado la formación de un equipo especial para combatir la potencial propagación del brote, que hasta el momento ha afectado a unos 7 mil 400 cerdos.

Desde que en agosto de 2018 se detectara en China la aparición de los primeros focos, la epidemia se ha propagado por todo el gigante asiático y ha saltado a países como Mongolia, Camboya, Laos y Vietnam, nación esta última donde se han sacrificado más de 2,6 millones de cerdos para tratar de contener la enfermedad.

El virus, que es inofensivo para el ser humano, produce una enfermedad altamente infecciosa entre el ganado porcino y para la que no existe vacuna, por lo que el sacrificio de los animales afectados es la única forma de atajarla.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo