Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Se busca embellecer los atractivos del municipio

Publicado

el

Foto: Internet

El Ayuntamiento de Centro comunicó se pondrá en marcha un nuevo proyecto para mejorar el Reloj Floral, así lo informó Salvador Manrique Priego, Subdirector de Promoción y Desarrollo Turístico.

A dicho proyecto se le invertirá más recursos para arreglar lo que quedó mal y a su vez, embellecerlo, con flores que sean del trópico.

“Estamos viendo la opción de hacer un arreglo del reloj floral, ustedes saben que el reloj floral está muy deteriorado, se ve muy mal, la verdad vamos a tratar de buscar algún proyecto local para embellecimiento y que el reloj de verdad sea floral, es un diseño de flores que se adapte al trópico, que sean flores que aguanten y que además se rediseña el talud porque está un poco, se ve chueco, se ve deforme, yo creo que es un trabajo más de jardinería, no de obra”, indicó Salvador Manrique.

Así mismo, se toman en cuenta más obras, como el mantenimiento de la Diana Cazadora, a la cual se le arreglará la jardinería y mejorará la iluminación.

“La Diana Cazadora, se tiene que atender de manera integral porque tiene problemas, se le dio mantenimiento a las bombas, se le está dando todavía, por ahí una bombita nos falló, ya tiene bretadura, posiblemente algún temblor o algo la base y tuvo una fuga, y por ahí se nos iba todo el agua, tiene problemas de las lámparas que no tienen ni dos años que ya las habían cambiado, y todas estaban fundidas, de mayoría y se va hacer una cotización pero nada más de eso, se va a trabajar la Diana, la jardinería de la Diana, se va a trabajar la iluminación, posiblemente darle una limpiada a la estatua “, mencionó.

También se tiene contemplado el MUSEVI pues se tiene planeado diferentes actividades para este.  

“El MUSEVI tiene varios proyectos, y no quiero mencionar ni uno solo porque no se ha tomado la decisión de alguno, pero a mí me gusta el proyecto de realidad virtual, de hacer un paseo con lentes de 360 de vitalidad aumentada, pero también me gusta el mercado de artesanía, también me gustaría hacer una galería de artes, hay muchas opciones creo yo, que el artista local se merece una buena galería y al decir artista estamos también hablando del artesano”, comentó Manrique Priego.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo