Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Se benefició a 191 mil 981 empresarios con un Crédito Solidario a la Palabra: IMSS

Publicado

el

Foto: Internet

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, (IMSS), Zoé Robledo, informó que en un mes se dispersaron 191 mil 981 créditos solidarios a la palabra de 25 mil pesos a empresarios, en mil 582 municipios del país.

Expuso que los beneficiarios de este apoyo, que empezarán a pagar en tres meses a un plazo de tres años, con una tasa de interés del seis por ciento, son principalmente aquellos que no despidieron personal de enero a marzo, según consta en los registros del IMSS.

Asimismo, se enfocó a los pequeños empresarios con entre uno y 10 trabajadores como misceláneas, llanteras, papelerías, ferreterías y comercios, refirió durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde indicó que se trató de un programa emergente que concluyó el 15 de mayo.

“Tres de cada 10 créditos estuvieron en la Ciudad de México, Sinaloa, Estado de México, o en Veracruz, otro principio de justicia era para quienes más lo necesitaran y en ese sentido fue para las empresas esenciales, 110 mil créditos fueron para empresas no esenciales es decir las que tuvieron que cerrar por la pandemia”, expuso.

Robledo Aburto añadió que el 24 de abril recibieron las primeras solicitudes y el martes 28 comenzaron a hacer las primeras entregas, de acuerdo con el modelo de bienestar de los mexicanos, con eficiencia, honestidad y justicia.

Explicó que 191 mil 981 personas solicitaron el crédito, se dispersaron mediante esta vía cuatro millones 600 mil pesos, lo que equivale a 10 mil 600 créditos diarios, 444 créditos por hora, una inyección de 11 millones de pesos por hora detalló el titular del IMSS.

Fuente: Excelsior

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo