Tabasco
Se alista INE Tabasco para consulta de juicio a expresidentes

16 de junio de 2021.- Hasta el momento se lleva un 95 por ciento de avance de los trabajos de organización de la Consulta Ciudadana en Tabasco, que busca presuntamente enjuiciar a los expresidentes de México, reportó Alejandro Ramírez Hernández, vocal de Organización Electoral de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE).
#Tabasco | A la fecha lleva el @INEMexico un 95 por ciento de avance de los trabajos de organización de la Consulta Ciudadana para el enjuiciamiento de expresidentes de México. pic.twitter.com/v49T4gr0J1
— Panorama Sin Reservas 620 AM (@sinreservas620) July 16, 2021
“En lo que se refiere a avance en la capacitación a funcionarios de las mesas receptoras de la consulta popular, vamos alrededor del 95 por ciento de avance, ya casi concluimos solo falta aprobar las ubicaciones definitivas donde se instalaran mil 153 mesas receptoras de las cual el 90 por ciento van a estar ubicadas en escuelas”, expuso.
El funcionario electoral, informó que este domingo 18 estarán recepcionando los materiales de la consulta popular, como las papeletas en las seis sedes de las juntas distritales de la entidad y lunes iniciarán con el procedimiento de conteo, sellado y agrupamiento de los paquetes electorales.
“En términos globales estamos en un 85 por ciento de avance en lo que es la organización de la consulta popular”, detalló.
El vocal de organización externó que hubo muy buena respuesta de parte de la ciudadanía para participar en las mesas receptoras.
“Esperamos que todos los ciudadanos tabasqueños acudan a las mesas receptoras a dar su opinión en la consulta popular, realmente hemos tenido una buena respuesta y esperemos que se vea reflejada el día de jornada”, expuso.
LeandroDeLaO/Noticias620AM
Tabasco
Ovidio Peralta impulsa a productores pesqueros de Comalcalco con entrega de 50 cayucos

Comalcalco, Tab.—En un esfuerzo por fortalecer la economía de las familias que viven de la pesca, el alcalde Ovidio Peralta Suárez entregó 50 cayucos de fibra de vidrio a igual número de productores de 23 comunidades, con una inversión cercana al millón de pesos.
Durante el acto realizado en el Vivero Acuícola Municipal, el edil señaló que esta acción no representa un gasto, sino una inversión estratégica para impulsar el desarrollo productivo del sector pesquero. “Estamos apostando por el campo y la acuacultura. Estos cayucos son una herramienta fundamental para que los productores puedan trabajar con mayor seguridad y eficiencia”, afirmó Peralta Suárez.
El programa consistió en el subsidio del 70% del costo de cada embarcación, equivalente a 12 mil 800 pesos, mientras que los pescadores aportaron el 30% restante, es decir, 5 mil 500 pesos. Cada cayuco tiene 5.1 metros de eslora y un valor total de 18 mil 300 pesos.
Por su parte, la directora de Desarrollo, Elizabeth Genesta Ventura, destacó que el programa busca fortalecer a los pequeños productores mediante acciones que impulsen la acuacultura, actividad que, aunque muchas veces invisible, tiene un impacto importante en la economía local.
A pesar de que Comalcalco no cuenta con litoral, la producción acuícola se mantiene gracias al uso de dragados, estanques y lagunas, lo que permite una actividad pesquera constante y en crecimiento. El programa beneficia directamente a 50 familias y de manera indirecta a otras 50, ya que cada productor suele emplear al menos a un trabajador que sostiene también a su familia.
Actualmente, el Vivero Acuícola Municipal cuenta con 70 jaulas para la crianza de mojarra, que se distribuye en audiencias públicas a lo largo del municipio, con jornadas donde se comercializan entre 60 y 70 kilos de pescado a bajo costo para beneficio de la ciudadanía.



