Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Se ajusta Evaristo a estrategia sanitaria de la Federación

La autoridad municipal, determinó reforzar actividades de sanitización y las jornadas de riego por sequía severa.

Publicado

el

Foto: Internet

Al presidir la sesión del Comité de Salud Municipal para la Prevención y Atención ante la Emergencia del COVID-19, en el salón “Villahermosa” de Palacio Municipal, el alcalde Evaristo Hernández Cruz, ajustó estrategias al interior del gabinete para intensificar medidas de prevención reforzando las jornadas de sanitización y el Programa Emergente de Riego por sequía.

En cumplimiento con los protocolos de sana distancia, cubrebocas en uso, la aplicación de gel antibacterial de entrada y salida en el edificio, así como el registro electrónico de temperatura, Román Antonio Palma Vázquez, coordinador de Salud, dio a conocer el panorama y situación actual de los casos en aumento por coronavirus; los reportes de perifoneo y el rol de actividades de sanitización del mes de marzo y lo que va de abril de 2020.

Ante el presidente municipal y el secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón, directores y coordinadores, el funcionario subrayó que se trata de brindar también apoyo y orientación en las zonas más concurrentes consideradas como prioritarias con el fin de bajar los índices por contagio en colonias, fraccionamientos, parques, hospitales, mercados, villas y rancherías, higienizando los métodos de transmisión en las diversas áreas.

Palma Vázquez mencionó que la Declaratoria de la Fase 3 por la Secretaría de Salud federal ante la pandemia mundial, remarca que es de vital importancia el uso obligatorio del cubrebocas; así también, agregó, que es necesaria otra reducción presencial de personal en el ayuntamiento, así como la prohibición de personas deambulando en las áreas públicas de la ciudad.

Destacó que, en una estrategia de la Dirección de Atención a las Mujeres (DAM), se realizó también labor de perifoneo del 7 al 20 de abril en diversas localidades informando y haciendo conciencia ciudadana de cómo afecta el Covid-19 y de no salir de casa si no es necesario.

Detalló de igual manera, sobre el rol de acciones de sanitización con las brigadas emergentes y sanitarias de la Coordinación de Salud en conjunto con las áreas de Parques, Jardines y Monumentos, así como de Protección Civil y Servicios Municipales al mes de marzo y lo que va de abril.

Este martes 21 se nebulizó el edificio de la Unión de Taxis Amarillos; para el miércoles 22, higienizarán el sector Asunción Castellanos de la colonia José María Pino Suárez; el 23, sanitizarán con pipas las colonias Espejo I y II, entre otras, volviendo a repasar en hospitales y mercados dos veces por semana.

En este encuentro del Comité de Salud, recapitularon que el 31 de diciembre de 2019, autoridades de la República Popular de China comunicaron a la OMS varios casos de neumonía de etiología desconocida en Wuhan, una ciudad situada en la provincia china de Hubei. Una semana más tarde confirmaron que se trataba de un nuevo “coronavirus” que fue denominado SARS-COV-2.

La cepa del virus causa diversas manifestaciones clínicas englobadas bajo el término COVID-19, que incluyen problemas respiratorios que varían desde el resfriado común hasta cuadros de neumonía grave con Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo (SDRA), shock séptico y fallo multiorgánico.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

“¡Ya cumplimos!”, afirma el Gobernador Javier May Rodríguez, al entregar el nuevo puente El Naranjeño II en Cárdenas

Publicado

el

  • Con esta obra que beneficia a 70 mil 678 habitantes, se vuelve a comunicar a la costa chica con los poblados después de tres años del derrumbe del antiguo puente

El Gobernador Javier May Rodríguez cumplió su compromiso con las familias cardenenses, al entregar este lunes el nuevo puente El Naranjeño II, con una inversión de más de 47.7 millones de pesos; con ello, se pueden volver a comunicar las comunidades del Plan Chontalpa, siendo beneficiados más de 70 mil 678 habitantes..

“Hoy podemos decir que hemos avanzado a pasos agigantados. Y venimos a rescatar la palabra empeñada. ¡Ya cumplimos!”, enfatizó el mandatario estatal durante una emotiva celebración, con la que se cumple uno más de los compromisos asumidos en campaña.

Acompañado del alcalde de Cárdenas, Euclides Alejandro Alejandro y del secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz, el mandatario estatal, subrayó que mediante el ejercicio eficiente, honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.

“Sí alcanza el presupuesto y se multiplica cuando se hacen acciones buenas a favor del pueblo. Cuando no se desvía el presupuesto para enriquecer a unos cuantos, sino que se le entrega de manera directa y se apoya a una causa justa, el presupuesto alcanza para atender las necesidades más importantes de nuestro pueblo”, aseguró al recuperar la vialidad, luego de que en 2022 se derrumbara el antiguo puente a causa de la creciente.

Ante una multitud proveniente de comunidades como Azucena sexta y hasta los poblados C-10 y C-11, señaló que el puente El Naranjeño II no es solo el logro de un gobierno, sino todo un pueblo unido.

El titular de SOTOP, Daniel Casasús, resaltó que el Gobierno del Pueblo cerrará este año con una inversión de alrededor de 4 mil millones de pesos en obra pública, y tan solo en Cárdenas se invierten 240 millones en equipamiento urbano, infraestructura educativa, vialidades y puentes como el que hoy se entregó.

“Este puente es un símbolo de lo que representa la administración de Javier May, estamos a punto de hacer cortes numéricos de la inversión en obra pública y vamos a salir más arriba gracias a las decisiones administrativas; estamos por cerrar 2025 con una inversión de más de 3 mil 500 millones de pesos”, indicó.

Sumando a lo anterior los 500 millones que se invierten en la construcción del Hospital de Cárdenas, que se contempla entregar en diciembre de este año alcanzamos los 4 mil millones de pesos, añadió.

“Gracias por cumplir uno de nuestros sueños más preciados”, expresó la delegada municipal maría Cruz Córdoba, al agradecer por este puente que se hizo realidad a tan solo un año del Gobierno del Pueblo “porque usted sí cumple su palabra”, apuntó y le reiteró el respaldo y gratitud de las y los tabasqueños.

En su intervención, el director de la Junta Estatal de Caminos, Mario González Noverola, detalló que el puente tiene una longitud de 133.36 metros lineales con una calzada a dos carriles de 8.25 metros de ancho, dando como resultado un diseño moderno, seguro y eficiente. Además, la superficie de rodamiento se construyó con una carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor.

Comunicado 1411/2025
Villahermosa, Tabasco
Lunes 29 de septiembre 2025

Continuar leyendo