Nacionales
SAT le condona multas fiscales por 9.2 millones de pesos a Canelo Álvarez

El Sistema de Administración Tributaria (SAT) ha condonado alrededor de 9.2 millones de pesos en multas fiscales al boxeador Saúl ‘Canelo’ Álvarez durante este sexenio. En 2019, se le perdonaron 3.8 millones de pesos en adeudos fiscales, cuando sus ingresos ascendían a 94 millones de dólares, convirtiéndolo en el deportista mejor pagado de ese año, según Forbes.
En 2022, se repitió la condonación, esta vez por 5.4 millones de pesos, correspondientes al último trimestre de 2021, cuando ‘Canelo’ había generado ganancias por 90 millones de dólares. La información, disponible en la Plataforma Nacional de Transparencia, señala que las condonaciones se realizaron por haber cumplido con los “requisitos previos” establecidos en la Resolución Miscelánea Fiscal de esos años.
La decisión del SAT ha suscitado críticas y debates sobre la equidad del sistema fiscal en México, considerando los elevados ingresos del boxeador y las condonaciones millonarias que ha recibido, mientras otros contribuyentes enfrentan estrictas obligaciones fiscales.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación