Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

Sarampión y poliomielitis amenazan a menores en México: OPS

Publicado

el

México podría sufrir un brote de poliomielitis e incluso de sarampión, ya que junto con Brasil,  tiene el mayor número de menores de edad con “cero vacunación”, alertó Jarbas Barbosa, director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Desde Washington en conferencia virtual de prensa, añadió, que en el caso específico de la polio, esta enfermedad podría ocasionar la muerte de niñas y niños que no están inmunizados o también generar discapacidades para el resto de su vida.

“Hay muchos casos de sarampión todos los años en Europa, África y Asia y con todo el intercambio de personas y viajes no es difícil que una persona que se va para otro país donde hay una transmisión de sarampión por ejemplo pueda traer de nuevo el virus para la región y esto pasa casi toda la semanas tenemos importación que afortunadamente no producen brotes en todos los países porque los niños y niñas sí están vacunados” , explicó.

El Director de la OPS, añadió que como resultado de la pandemia de covid-19, la región enfrentará una crisis de vacunación, ya que hay más de 2.7 millones de niñas y niños menores de un año que no han sido vacunados.

Y los brotes de polio, sarampión, difteria y tétanos están al nivel más alto de los últimos 30 años.

“A medida que salimos de los efectos de la pandemia los riesgos de brotes nuevos inminentes en la región están al nivel más alto de los últimos 30 años”, detalló.

Ante este panorama, Jarbas Barbosa señaló que durante la Semana de vacunación de las Américas número 21 que se realizará del  22 al 29 de abril, con el slogan  “Ponte al día cada vacuna cuenta”, se tiene el objetivo de lograr que todas las personas de cualquier edad accedan a las inmunizaciones que les correspondan para abarcar a   más de 92 millones de individuos en toda la región.

Sumado a lo anterior, la Organización Mundial de la Salud (OMS) realizará durante todo un año,  la campaña “La gran puesta al día”  para que todos los países actualicen sus esquemas de vacunación.

Salud

Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

Publicado

el

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.

A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.

La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.

Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.

Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.

Continuar leyendo