Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Santiago Nieto presentará declaración ante Función Pública

Publicado

el

Santiago Nieto Castillo, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), afirmó estar “limpio” e informó que ya se puso en contacto con el titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) para presentarle su declaración de conclusión del encargo.

El ex funcionario federal dejó en claro que, de su parte, no hay enfrentamiento con el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.

Nieto Castillo reapareció este jueves como invitado al foro Día Internacional Contra la Corrupción en el Senado. Ésta es la segunda aparición pública del ex funcionario luego de renunciar a su cargo, tras casarse en La Antigua, Guatemala.

Al final del foro, fue cuestionado sobre las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que la Función Pública pueda investigar su patrimonio, a lo que respondió:

“Como dice el presidente Andrés Manuel López Obrador: es importante, primero dar la cara, segundo, actuar en congruencia a los principios de la Cuarta Transformación. Me he puesto en contacto con el secretario de la Función Pública para presentar mi declaración de conclusión del cargo y ahí se encuentran contemplados cómo están, en la declaración de modificación patrimonial, los tres créditos hipotecarios, incluyendo el que tengo con mi esposa en forma mancomunada”.

También comentó que “me he puesto en contacto con él para efecto de ponerme para su disposición y por supuesto, aclarar lo que ya se encuentra reportado ante el SAT y ante la Secretaría de Hacienda”.

Ante la pregunta de si está limpio, dijo que “evidentemente sí”.

Cabe recordar que el pasado 12 de noviembre, Santiago Nieto canceló su participación en el Parlamento Juvenil que se desarrolla en el Senado, por encontrarse en un “momento de reflexión y de silencio”, tras renunciar como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), luego de su polémica boda.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo