Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Sano reducir prerrogativas: JAVA

Publicado

el

27 de julio de 2018.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, José Antonio de la Vega señaló que disminuir el dinero que se destina a los partidos es una vieja demanda de la sociedad mexicana.

La propuesta dijo es sana, sobre todo porque en el pasado algunos partidos utilizaron el dinero público como una cuestión patrimonial y aunque ahora son sujetos obligados para transparentar el manejo de los recursos, hasta ahora no ha sido suficiente.

De la Vega Asmitia señaló que de manera personal lo ve como una propuesta positiva, sobre todo en esta época de austeridad, de invertir en cuestiones productivas, aunque dijo tendrá que hacerse una discusión muy amplia con todos los partidos a la que seguramente se enfrentará a muchas resistencias de los propios partidos representados en el congreso.

 

Juanita Reyes/NoticiasSinReservas

Tabasco

Aprobada por mayoría la iniciativa del Partido Verde para conceder a la Guardia Nacional facultades ambientales

Publicado

el

La iniciativa propuesta por el Partido Verde, que otorga a la Guardia Nacional poderes de inspección y vigilancia en cuestiones ambientales, fue aprobada en la Cámara de Diputados con el respaldo mayoritario de todos los grupos parlamentarios. La diputada Karen Castrejón Trujillo lidera esta iniciativa, que tiene como objetivo actualizar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Según la legisladora ecologista, esta medida implica recuperar la función de apoyo que tenía la extinta Policía Federal a través de la Gendarmería Ambiental, la cual demostró su eficacia entre 2016 y 2018.

La participación de la Guardia Nacional en tareas de inspección y vigilancia representa un avance significativo hacia la consecución de una verdadera justicia ambiental, según destacó Castrejón Trujillo, quien también preside la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. La reforma establece un marco legal que permite a la Guardia Nacional intervenir en la prevención de actividades perjudiciales, como la tala ilegal, la caza ilegal, el tráfico de especies, los asentamientos irregulares y cualquier acción que amenace la riqueza natural del país.

La diputada subrayó que algunas de las funciones esenciales de esta reforma incluyen la realización de visitas de inspección para verificar el cumplimiento de la normativa ambiental, previas a cualquier convenio con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la inspección y vigilancia de las Áreas Naturales Protegidas terrestres, que representan el 11.3 por ciento del territorio nacional.

Continuar leyendo