Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Sánchez Cordero vota por mantener fideicomisos en el Poder Judicial por solidaridad gremial

Publicado

el

El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero votó en contra de la eliminación de los fideicomisos del Poder Judicial por “solidaridad de gremio”. Este suceso se produjo después de que Sánchez Cordero votara en contra de la desaparición de los fondos, argumentando que estos representan parte de las conquistas laborales de los trabajadores del Poder Judicial.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario destacó que aquellos que opten por creer en las alegaciones de la oposición con respecto al Poder Judicial tienen el derecho de hacerlo, pero subrayó que la sociedad está cada vez más consciente de la situación. López Obrador mencionó: “Se respeta lo que hizo la ministra Olga Sánchez Cordero, es que ella fue ministra de la Corte y pues siempre hay una solidaridad de gremio”.

Ayer, el Senado aprobó en términos generales la reforma para extinguir 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial con 68 votos a favor y 48 en contra. Esta modificación al dictamen destinó los 15 mil millones de pesos de dichos fondos a programas que beneficien el Plan Nacional de Desarrollo.

La ex ministra en retiro Olga Sánchez Cordero expresó su oposición a la desaparición de los fideicomisos. Argumentó que lo hacía en favor del respaldo institucional y para proteger los derechos de 22,896 empleados judiciales, que incluyen oficiales judiciales, oficiales de partes, técnicos de videograbación, técnicos de servicio, intendentes y oficiales de seguridad.

López Obrador destacó que los cambios que se están impulsando en el Poder Judicial son beneficiosos para el país y compartió datos sobre los ingresos de los ministros en México, que antes se mantenían en secreto.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Víctimas de explosión en Iztapalapa podrán acceder a reparación de daños: Sheinbaum

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este martes que las personas afectadas por la explosión de una pipa en Iztapalapa tendrán la opción de acceder a un acuerdo reparatorio, si así lo deciden, dentro del marco legal vigente.

Sheinbaum detalló que será la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México la encargada de determinar el monto económico que se otorgará a los damnificados.

Regulación al transporte de sustancias peligrosas

La mandataria adelantó que este jueves se presentarán reformas legales enfocadas en la regulación del transporte de materiales peligrosos y explosivos, como parte de las medidas derivadas del accidente ocurrido en el Puente de la Concordia. En la conferencia de prensa, agregó que a la presentación acudirán los titulares de la Secretaría de Energía y de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Posibles sanciones a la empresa involucrada

En cuanto a la responsabilidad de la empresa propietaria de la pipa, Sheinbaum explicó que los primeros peritajes señalan que la causa principal del siniestro fue el exceso de velocidad de la unidad. Sin embargo, subrayó que será la fiscalía capitalina la que determine si existen o no responsabilidades directas para la compañía.

Continuar leyendo